
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La demanda sienta un hito para que "nunca más se vuelva a violar el derecho internacional", como ocurrió tras el asalto a la Embajada mexicana en Ecuador.
Internacionales23 de mayo de 2024El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, confió en que la demanda interpuesta por su país contra Ecuador por el asalto a su embajada seguirá su curso, después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunciara este jueves que no dictará "medidas provisionales" contra Quito.
"Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio (...) Todo se va a resolver a través de la Corte", aseveró el mandatario en su acostumbrada rueda de prensa matutina.
Del mismo modo, consideró que el recurso interpuesto por su país sienta un importante precedente para castigar cualquier irrupción violenta a una sede diplomática, tal como ocurrió cuando las autoridades ecuatorianas asaltaron la sede mexicana en Quito para apresar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
"Va a llevar tiempo y es importante el que quede el precedente, para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada, que es violar la soberanía de un país", puntualizó.
Por otra parte, López Obrador descartó un acercamiento con Quito hasta tanto el Gobierno de Daniel Noboa no exprese disculpas públicas y se comprometa a "la no repetición".
"No queremos diálogo contra quien no respetó la soberanía", dijo el mandatario, tras poner otra condición para restablecer el diálogo con Ecuador: el respeto del derecho al asilo.
En esa línea, reiteró su desconfianza en el Gobierno "autoritario, desconocedor del derecho internacional e irrespetuoso" de Noboa para cuidar los bienes de México en Ecuador, pero mostró su esperanza en que el pueblo ecuatoriano resguardará las instalaciones diplomáticas de su sede en Quito. "Somos pueblos hermanos", apuntó.
¿Qué dijo la Corte?
La CIJ anunció este jueves que no dictará "medidas provisionales" contra Ecuador después del recurso presentado por México por el asalto en abril a su Embajada en Quito.
"El Tribunal concluye que las circunstancias, tal como se le presentan actualmente, no son de naturaleza tal que requieran el ejercicio de su facultad de indicar medidas cautelares", indicó.
Sin embargo, la Corte considera necesario "insistir en la importancia fundamental de los principios consagrados en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas". Y citó: "En las relaciones entre Estados, no existe requisito más fundamental que la inviolabilidad de diplomáticos y embajadas".
El planteamiento de México ante la CIJ, resumió López Obrador, es que cualquier país que viole la soberanía de una embajada sea expulsado del sistema de Naciones Unidas.
RT.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.