
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
La justicia de Catamarca autoriza el uso de un software forense que busca obtener evidencia digital de forma más rápida, segura y respetuosa de la privacidad de las víctimas o testigos.
Judiciales20 de mayo de 2024La Corte de Justicia de la provincia de Catamarca mediante la Acordada N° 4685 decidió implementar la utilización del software forense denominado “Espejo Chubut” para el ámbito del Ministerio Público Fiscal de acuerdo con la instrucción general N° 02/2024 de Procuración General.
El programa fue puesto a disposición por el Ministerio Público de la Provincia de Chubut a través del convenio marco de cooperación del Consejo de Procuradores y Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
Con esta nueva tecnología, la justicia catamarqueña podrá ahora “obtener y realizar evidencia digital a partir de un dispositivo celular en forma segura, rápida y con aptitudes de admisibilidad para introducirla como prueba en los procesos penales, garantizando los derechos de las víctimas de delitos y testigos”.
Con esta nueva tecnología la justicia catamarqueña podrá ahora “obtener y realizar evidencia digital a partir de un dispositivo celular en forma segura, rápida y con aptitudes de admisibilidad para introducirla como prueba en los procesos penales, garantizando los derechos de las víctimas de delitos y testigos”.
La idea detrás del software es poder acceder y extraer información requerida de un dispositivo “sin alterar ni modificar su contenido y sin necesidad de proceder a su secuestro para enviarlo al Laboratorio Satélite Forense u otro organismo”.
Así, la Procuraduría General aprobó un instructivo de uso y autorizó a instalar el sistema en la dependencias del Ministerio Público Fiscal y en las Unidades Judiciales de la Primera Circunscripción.
Además, se buscó instruir a los fiscales de todas las circunscripciones judiciales y capacitar a los operadores del sistema.
El instructivo que se incluye como anexo de la Instrucción General 2/24 comunica que la herramienta “trabaja con dispositivos ANDROID y tiene como principales características que no altera el aparato y no invade la privacidad del denunciante o aportante, permitiendo que se genere evidencia digital, solo de lo que es de interés en la causa”.
El mecanismo utiliza un algoritmo de hasheo SHA-256.
Por otro lado, también se incluyen formularios de consentimiento previo que debe ser firmado por el titular del dispositivo, donde declara que fue informado sobre la finalidad de la diligencia y sus alcances, así como de la información que se extrae, en su presencia.
Fuente: DIARIO JUDICIAL.- Catamarca, espejo de la evidencia digital.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Periodistas, abogados, el Sipreba y el Cels son algunos de que presentaron escirtos cuestionando la decisión del magistrado.
La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto una cautelar presentada por Cúneo Libarona. El fallo dice que la práctica no afecta la actividad de los registros.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
L-Gante volvió de España y, en el aeropuerto, se refirió a sus problemas mediáticos y judiciales con su clásico estilo: liquidó a los abogados que no lo dejaban salir del país y confesó cómo sigue su vínculo con Wanda Nara.