
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El objetivo es promover un espacio de participación, intercambio y discusión en torno a la educación a distancia y las nuevas tecnologías de la información, y la comunicación, como así también generar un ámbito de intercambio entre docentes, investigadores y estudiantes de las instituciones educativas de la región NOA.
Catamarca17 de mayo de 2024En la mañana de ayer, jueves 16 de mayo, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades de la UNCA, se dio apertura a las VI Jornadas del NOA y IV Jornadas Nacionales de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas, organizadas por el Departamento de Educación a Distancia de esta facultad, bajo el lema: “La Educación en tiempos de convergencia tecnológica. Desafíos, transiciones e inclusión en los escenarios actuales”.
Participaron del acto la vicerrectora de la Universidad Nacional de Catamarca, Dra. Elina Silvera de Buenader; la decana de la Facultad de Humanidades, Dra Lilia Exeni; decanos de las otras unidades académicas de la universidad; el vicedecano de Humanidades, Lic. Miguel Márquez; secretarios de la universidad y facultad; directores de Departamentos, directora del Dpto. de Educación a Distancia, Prof. Eleonora Brittan; autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Las jornadas se realizarán en modalidad a distancia, y contarán con actividades virtuales. El objetivo es promover un espacio de participación, intercambio y discusión en torno a la educación a distancia y las nuevas tecnologías de la información, y la comunicación, como así también generar un ámbito de intercambio entre docentes, investigadores y estudiantes de las instituciones educativas de la región NOA.
“Estas Jornadas asumen el propósito de compartir un espacio de encuentro, de diálogos, de experiencias, prácticas y saberes, que nos permitan conocer, comprender, reflexionar y problematizar la realidad educativa que, actualmente, se encuentra atravesada por innovaciones en el ámbito pedagógico ante la inclusión de tecnologías educativas y experiencias que virtualizan el proceso de mediación didáctica”, expresaba la Prof. Eleonora Britan, directora del departamento.
Luego, la decana Lilia Exeni hizo referencia a la renovada Sala de Conferencias donde se desarrollarán estas jornadas y señaló que gracias al trabajo conjunto de diferentes áreas de la universidad fue posible la aplicación de nuevas tecnologías para poder realizar las transmisiones en modalidad a distancia con actividades virtuales e híbridas. Por esa razón destacó y felicitó la coordinación del programa VES -Virtualización de la Educación Superior- a cargo del vicerrectorado y al equipo de trabajo del Departamento de Educación a Distancia que, con toda su tarea cotidiana, ofrecen una nutrida oferta académica a través de sus plataformas virtuales.
Antes de finalizar el acto, se hizo un emotivo homenaje y reconocimiento a la Prof. Alejandra Márquez, quien se desempeñó en el área de materiales didácticos y como directora del departamento de Educación a Distancia.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
Una niña de 14 años fue víctima de un intento de abuso sexual en Las Tejas, departamento Valle Viejo, el jueves anterior. El agresor, un trabajador temporario, permanece prófugo.
Algunos representantes gremiales han intentado justificar su postura, argumentando que su función es llevar la propuesta a votación y luego trasladar la decisión de las bases al Ejecutivo.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.