
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El oficialismo cambió la estrategia a partir de no lograr dictaminar esta semana la Ley de Bases y el paquete fiscal. La reunión entre Francos y Villarruel habilita a la vice a empezar a buscar los votos. El plan B de Unión por la Patria.
Politica17 de mayo de 2024El Gobierno no logró la firma de los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal como esperaba este jueves. Esto implica que la sesión podría ser recién la semana del 27, pasada la fecha estipulada para el Pacto de Mayo. Aunque el presidente Javier Milei anunció esta semana que el pacto podría llevarse adelante en junio o julio, no obstante, desde Casa Rosada sostenían que, si las leyes se aprobaban en general, se celebraría el 25 de mayo en Córdoba como había sido planeado en un principio.
Tras el fallido intento de dictaminar de manera exprés sin una estrategia coordinada con el Legislativo, el Gobierno recurrió a la presidenta del Senado y vicepresidenta, Victoria Villarruel, para intentar destrabar la discusión. El acercamiento se concretó en el despacho de presidencia con un encuentro entre la titular del Cuerpo y el ministro de Interior, Guillermo Francos, del que también participaron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, dos semanas después del ingreso de las iniciativas a Senado.
Los senadores que poseen la llave para la firma de los dictámenes piden una serie de modificaciones a los textos que aún no han sido negociadas. Hasta ahora, las reuniones que mantuvieron los radicales con el oficialismo fueron un primer acercamiento, buscando luego ir punto por punto para lograr un texto que los conforme para apoyar en el recinto las iniciativas en general.
Villarruel también se reunió con el senador radical Martín Lousteau, en un encuentro que sus allegados califican una “conversación política”. Desde este espacio, explicaron a C5N que no existió una negociación por los puntos a cambiar de los proyectos.
Según advierten desde el despacho de la vicepresidenta, “sus puertas siempre están abiertas para los senadores” y se espera que tenga más encuentros con los actores claves para lograr la firma de los dictámenes. “Le abrieron el juego”, definieron en referencia al Ejecutivo. Y a partir de ahora, cambia el esquema para las negociaciones.
Mientras tanto, Unión por la Patria mantiene la idea de buscar el rechazo de las leyes, ahora con un plan B. Si no logra reunir las voluntades necesarias para voltear la Ley Bases y el paquete fiscal, cuentan con la posibilidad de votar negativamente en general pero hacerlo de manera afirmativa en los artículos que sean modificados para aportar a los dos tercios de los votos. De esta manera, evitarían que esos cambios sean rechazados por Diputados.
Cuando un proyecto de ley vuelve con cambios a su Cámara de origen, la misma vuelve a comisión y luego en el recinto hay dos opciones: se aprueba con mayoría simple con la nueva ley que fue cambiada (en este caso en el Senado); o pueden insistir en la redacción originaria. Para ello necesita alcanzar la misma mayoría o una superior que la de la Cámara Revisora.
Se espera que el plenario de comisiones continúe su trabajo la próxima semana mientras se aceitan las negociaciones, ahora destrabadas con la visita de Francos a Villarruel, con los bloques dialoguistas.
C5N.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.