
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El intendente capitalino consideró que es imposible otorgar un aumento del 50% ya que sería generar “falsas expectativas”. El SOEM realizó una movilización.
Catamarca17 de mayo de 2024El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, calificó como “extorsivo” el paro por tiempo indeterminado del SOEM y ratificó que el municipio está analizando declararlo ilegal. El intendente afirmó que es imposible dar un aumento del 50% tal como lo pide el gremio, más cuando la inflación está tendiendo a la baja. “Hay que ser responsables porque no puedo dar un aumento que en un mes y medio no lo pueda pagar”, dijo.
Paralelamente y mientras Saadi ratificaba la postura del municipio, el SOEM realizaba una movilización por las calles céntricas de la ciudad. El secretario general del gremio, Luis Álamo afirmó que solo negociarán en conciliación obligatoria.
En diálogo con la prensa, Saadi indicó que desde el Municipio “siempre van a estar las puertas abiertas al diálogo” con los representantes del SOEM. “Nunca negamos esa posibilidad. Acordamos en el primer tramo del año, un 40%, se le reconoció un 5% del año pasado y se le entregó un bono. Este mes cobraron el 15% del 40 y el acta establecía que en mayo había que volver a reunirse para negociar un nuevo aumento”, detalló Saadi, añadiendo que las conversaciones llegaron hasta la primera reunión, momento en que el gremio decidió cortar el diálogo.
“Las negociaciones son negociaciones, no son imposiciones. No es que voy, presento una nota, pido un determinado salario, me retiro de la negociación y hago paro. Se hizo la primera reunión y pidieron un 50%”, continuó. En este sentido, el intendente afirmó que ese pedido del gremio era imposible de pagar, “más teniendo en cuenta que la inflación fue del 8,8%”.
Saadi cuestionó que “inmediatamente dispusieron un paro por tiempo indeterminado” y en ese marco advirtió que el paro “se establece en casos extremos cuando se agotaron todas las instancias de diálogo” o cuando hay algún incumplimiento del municipio.
“El municipio no incumplió nada, pagó el aumento que se comprometió y los convocó al diálogo en mayo. Aún así salen con este paro y por tiempo indeterminado”, sostuvo y agregó que a nivel nacional, no existe el paro por tiempo indeterminado, sino que se hace por un día o dos. “El paro por tiempo indeterminado, cuando no hay incumplimiento, se torna extorsivo”, aseveró.
Más adelante, Saadi ratificó los dichos del secretario de Gobierno de la Municipalidad, Fernando Monguillot, sobre la posible toma de medidas como declarar ilegal la acción o descontar los días de paro. “Estamos analizando las medidas que vamos a tomar. Nadie se está negando a una recomposición salarial, nadie está rompiendo el diálogo más que los responsables del SOEM”, dijo.
“Hay que ser responsables, estamos en un momento complejo y difícil en el país, no por responsabilidad nuestra que siempre hemos tratado de tener en orden las finanzas. No hay que generar falsas expectativas porque van y piden un aumento del 50% cuando saben que es imposible cuando la inflación fue del 8,8%. El comercio cerró un acuerdo salarial en mayo del 7%”, consideró.
Finalmente, indicó que “hay que sentarse a dialogar y ser responsable porque el municipio no puede comprometerse a dar un aumento que dentro de un mes no se va a poder pagar”.
Ámbito legal.
Por su parte y mientras se desarrollaba la marcha del SOEM, el secretario general del gremio, Luis Álamo, indicó que solo negociarán en el marco de la conciliación obligatoria. “Acá no hay una puja como dice el secretario de Gobierno y que cortamos el diálogo. Lo queremos hacer en el ámbito legal que es la Dirección de Inspección Laboral, porque charlas de café y encuentros que no llegan a nada, ya no vamos a tener”, dijo el sindicalista en diálogo con Multimedios Ancasti.
Si bien Álamo reconoció que hubo una recomposición salarial del 40%, dijo que esta “se la comió” la inflación. “Es por eso se firmó que en mayo no solo nos íbamos a sentar a dialogar, sino también que íbamos a tener una recomposición salarial porque para charlar lo podemos hacer en cualquier momento. Hoy no hay ningún ofrecimiento y nos trataron de patoteros y violentos”, sostuvo.
El gremialista defendió el reclamo salarial al afirmar que en la actualidad, “un trabajador municipal que recién ingresa está en $410 mil, mientras la canasta básica está en $800 mil y para no ser pobre hay que cobrar un millón de pesos”.
“Hay trabajadores dentro del programa Catamarca Ciudad Trabaja que cobran $150 mil. Que diga el intendente, que nunca se sentó en una mesa salarial con nosotros, cuánto cobra él o sus secretarios”, expresó.
Finalmente y en cuanto a la advertencia de que se podría declarar ilegal el paro, el sindicalista dijo que la municipalidad “no es quién para decir si es legal o no”. En este sentido, indicó: “Nos tratan de patoteros cuando ellos nos impusieron un aumento por decreto, nos descontaron los días de paro y generaron causas penales para meter presos a nuestros dirigentes”.
“Esto no es un capricho contra Gustavo Saadi sino un reclamo de los trabajadores”, cerró.
EL ANCÁSTI.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.