
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
De acuerdo a los rumores, en el Ministerio de Justicia habría presiones y fricciones que derivaron en la salida de Diego Guerendiain.
Politica15 de mayo de 2024Este martes por la noche se conoció la noticia de que Diego Guerendiain, jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, ya no estará más en su cargo. Una nueva baja para el Gobierno y, esta vez, se trata de la mano derecha de Mariano Cúneo Libarona.
Si bien Guerendiaian indicó que por "circunstancias personales" se bajaba de su cargo mediante un comunicado, los rumores indican que había presiones y fricciones en los pasillos del Gobierno, lo que derivó en su sorpresiva salida.
"Ha sido un honor servir en este cargo y contribuir a su lado en la gestión del Ministerio de Justicia durante este tiempo de intensa e incansable actividad", indica el texto, al mismo tiempo que señala en dirección a Cúneo Libarona: "No fue solo la amistad de más de 30 años que nos une, y que sin duda continuará, lo que me llevó a aceptar la propuesta para que lo acompañe desde un lugar tan cercano, sino la firme convicción en los objetivos, la transparencia y la responsabilidad con la que entendemos que debe encararse la función pública en esta área que tanta pasión nos genera".
Seguidamente, expresa: "Aprecio profundamenta la oportunidad de trabajar con un equipo tan talentoso y dedicado, así como la confianza que se me otorgó para desempeñar tan alta función en el Ministerio". Finalmente, señala la "enorme gratitud" hacia el ministro de Justicia y todo el equipo, poniéndose "a disposición para colaborar en cualquier aspecto relacionado con la noble y honorable tarea que se ha propuesto"
La respuesta de Cúneo Libarona a la renuncia de Guerendiain.
En relación a la "presentación de la renuncia del Dr. Diego Guerendiain", el ministro de Justicia expresó: "Ha sido un gusto trabajar con usted". Y agregó: "Estaremos siempre agradecidos por su labor y desempeño, y cuento con su asesoramiento".
De acuerdo a los documentos, el intercambio fue llevado a cabo el pasado sábado 11 de mayo, pero se hizo efectivo este martes.
MINUTO UNO.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de los temas de la sesión. Cómo fue cada resultado y qué se aprobó en un jueves duro para el oficialismo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó directamente a Victoria Villarruel. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le dijo en las redes sociales.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.