
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La exvicepresidenta compartió un posteo de la diputada de Unión por la Patria Julia Strada donde explica que la supuesta pérdida de u$s45.000 millones durante el kirchnerismo en realidad se trata de una decisión técnica que busca “confundir para atacar las decisiones que nos permitieron ganar soberanía económica”.
Politica11 de mayo de 2024La expresidenta Cristina Kirchner salió a desarmar en sus redes sociales una operación sobre una deuda millonaria del Banco Central generada durante su gestión. En su cuenta de X (ex Twitter) compartió un posteo de la diputada de Unión por la Patria Julia Strada donde explica que la supuesta pérdida de u$s45.000 millones durante el kirchnerismo en realidad se trata de una decisión técnica que busca “confundir para atacar las decisiones que nos permitieron ganar soberanía económica”.
"El Central blanqueó pérdidas de u$s45.000 millones en la era K", indica el titular del Clarín. Para la diputada Strada, el titular busca confundir usando una cifra que "remite al valor de la deuda con el FMI" tomada por el gobierno de Mauricio Macri.
"Esto tiene un sentido: apunta a asociar dos procesos inversos, asimilándolos. Por un lado, el desendeudamiento que permitió generar soberanía (...); por otro, la irresponsabilidad del gobierno de Mauricio Macri de volver al FMI a pedirle u$s45.000 millones", señala Strada.
La diputada recordó que el recurso de utilizar Letras Intransferibles fue utilizado por diferente gobiernos, incluso por Macri y Javier Milei.
"En realidad lo que se quiere ocultar es el proceso de desendeudamiento de la etapa 2003-2015 y el retorno del FMI operado por Mauricio Macri por la cifra de u$s45.000 millones", remarcó Strada.
"El desendeudamiento con acreedores privados y con el FMI (en sintonía con el pago que hizo Lula al organismo en Brasil) se realizó pagando con reservas del BCRA, al cual, a cambio, le fueron colocadas Letras Intransferibles del Tesoro. El desendeudamiento es el origen de las letras", concluyó la diputada opositora.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.