Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
El aumento nominal fue del 10% para el sector privado registrado, 11% para el sector público y 9,7% para los no registrados.
Economía10/05/2024TELEDIARIO.COM.AREl Indec informó que los salarios subieron 10,3% en marzo y perdieron contra la inflación. Las remuneraciones del sector privado registrado y los informales se movieron por debajo del aumento del costo de vida en el mismo periodo, mientras que los estatales apenas igualaron la cifra. El aumento nominal fue del 10% para el sector privado registrado, 11% para el sector público y 9,7% para los no registrados. En ese mismo periodo, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 11%.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 200,8% como consecuencia de los incrementos de 231,7% en el sector privado registrado, 183,7% en el sector público y 129,2% en el sector privado no registrado. En el mismo lapso, la inflación acumulada fue del 287,9% y superó todos los guarismos referidos al salario.
En lo que va del año, los sueldos crecieron 45,5%, producto de la suba del 50,5% en el sector privado registrado, del 43,2% en el sector público y del 29,1% en los informales. En el primer trimestre, la variación acumulada de la inflación fue del 51,6%, por encima de todas las escalas salariales.
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Indec
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Un informe privado detalló los incrementos que sufrieron los 20 productos básicos necesarios para el comienzo de clases en la primaria. Las familias necesitarán desembolsar $56.265 para su compra.
La experiencia de FEDECABA tomó rango nacional y eso se tradujo en un nuevo espacio en el que confluyen experiencias autogestionadas de distintas federaciones de todo el país.
Un trabajador en blanco con salario mínimo cobra menos que otro en negro con medio salario mínimo. La trampa de aumentar la AUH y retrasar las asignaciones familiares.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de la denuncia del Ministerio de Capital Humano por defraudación al Estado, la exmandataria comparó al Presidente con Mauricio Macri a través de un comunicado.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.