
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
143 países votaron a favor, 9 rechazaron la iniciativa, incluyendo EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.
Internacionales10 de mayo de 2024La Asamblea General de la ONU ha aprobado este viernes una resolución en la que recomienda al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente la adhesión de Palestina al organismo internacional como miembro y modifique las modalidades de su participación en las reuniones.
143 países votaron a favor, 9 rechazaron la iniciativa, incluyendo EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.
La resolución "determina que el Estado de Palestina […] debe, por tanto, ser admitido como miembro" y "recomienda que el Consejo de Seguridad reconsidere favorablemente la cuestión". Esto no otorga a Palestina la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, sino que simplemente la reconoce como cualificada para formar parte del organismo internacional.
Si bien la Asamblea General por sí sola no puede conceder la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, el proyecto de resolución otorgará a Palestina algunos derechos y privilegios adicionales a partir de septiembre de 2024 —como un asiento entre los miembros de la ONU en la sala de la Asamblea—, pero no se le concederá el derecho a voto.
EE.UU. vetó el 18 de abril un proyecto de resolución que habría permitido a Palestina convertirse en miembro permanente de la ONU. Durante la votación, 12 países se manifestaron a favor, dos se abstuvieron (Reino Unido y Suiza) y Estados Unidos votó en contra.
En su intervención, el embajador adjunto del país norteamericano, Robert Wood, afirmó que "no hay unidad entre los miembros del Consejo de Seguridad" sobre si el solicitante "cumple los criterios de admisión de nuevos miembros, principalmente si cumple el criterio de ser un Estado".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.