El líder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos ante la Justicia estadounidense.
La Asamblea General de la ONU aprueba nuevos derechos para Palestina
143 países votaron a favor, 9 rechazaron la iniciativa, incluyendo EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.
Mundo10/05/2024TELEDIARIO.COM.ARLa Asamblea General de la ONU ha aprobado este viernes una resolución en la que recomienda al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente la adhesión de Palestina al organismo internacional como miembro y modifique las modalidades de su participación en las reuniones.
143 países votaron a favor, 9 rechazaron la iniciativa, incluyendo EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.
La resolución "determina que el Estado de Palestina […] debe, por tanto, ser admitido como miembro" y "recomienda que el Consejo de Seguridad reconsidere favorablemente la cuestión". Esto no otorga a Palestina la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, sino que simplemente la reconoce como cualificada para formar parte del organismo internacional.
Si bien la Asamblea General por sí sola no puede conceder la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, el proyecto de resolución otorgará a Palestina algunos derechos y privilegios adicionales a partir de septiembre de 2024 —como un asiento entre los miembros de la ONU en la sala de la Asamblea—, pero no se le concederá el derecho a voto.
EE.UU. vetó el 18 de abril un proyecto de resolución que habría permitido a Palestina convertirse en miembro permanente de la ONU. Durante la votación, 12 países se manifestaron a favor, dos se abstuvieron (Reino Unido y Suiza) y Estados Unidos votó en contra.
En su intervención, el embajador adjunto del país norteamericano, Robert Wood, afirmó que "no hay unidad entre los miembros del Consejo de Seguridad" sobre si el solicitante "cumple los criterios de admisión de nuevos miembros, principalmente si cumple el criterio de ser un Estado".
Rusia alcanza el mayor depósito de gas en Ucrania en respuesta a ataques de Kiev con armas de Occidente
El depósito se encuentra en la provincia de Lvov, en el oeste de Ucrania. "Uno de los objetivos alcanzados con éxito fue la infraestructura terrestre de la mayor instalación subterránea de almacenamiento de gas en la ciudad de Stryi, en la provincia de Lvov", reza el comunicado.
La primera fase se extenderá por espacio de seis semanas y prevé un canje de retenidos.
Polo Universitario en Tinogasta: Más de 300 estudiantes accederán a la educación superior
Gracias a convenios firmados con prestigiosas universidades como la Universidad Nacional de Catamarca (UNdeC), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la CAECE, el Polo Universitario ofrecerá una variedad de carreras a distancia y semipresenciales.
La primera fase se extenderá por espacio de seis semanas y prevé un canje de retenidos.
Reducirá la producción y el empleo de acuerdo a baja de la demanda esperada, por la caída del mercado y la suba de importaciones. La empresa pidió ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis
Tenía una perimetral, su hija le permitió ir a su fiesta de 15 años e intentó matar a su ex pareja
La víctima fue apuñalada y está fuera de peligro. El hombre fue detenido acusado de tentativa de femicidio.
¡GRAVÍSIMO! MILEI AVANZA EN EL VACIAMIENTO DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS: “NOS QUEDAMOS SIN PERSONAL”
¡Únete a la experiencia informativa en Telediario Argentina! Descubre las noticias más relevantes con análisis profundo y contenido de calidad en nuestro canal de YouTube. Mantente al tanto de los acontecimientos actuales, ¡te esperamos para informarte de manera objetiva y completa!.