
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Además de cuestiones laborales, el documento aborda temáticas como educación, salud y política energética. Cuáles son las diferencias con el Pacto de Mayo de Milei.
Sociedad01 de mayo de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó este miércoles por el Día del Trabajador y además de renovar críticas al proyecto de Ley Bases, difundió un documento con sus propuestas para avanzar en distintas problemáticas, no solo vinculadas al mercado laboral.
Se trata de un texto de 13 páginas y 17 puntos, titulado “Agenda para un nuevo contrato social. La construcción de una Argentina con ‘desarrollo, producción y trabajo’”.
En el preámbulo, desde la central obrera abogan por “la construcción de un programa de consenso multisectorial, que permita avanzar hacia una agenda de diálogo para una Argentina del desarrollo, la producción y el trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades”.
El trabajo es casi un contrapunto al Pacto de Mayo que promueve el Gobierno de Javier Milei pero a diferencia de los 10 puntos impulsados por la gestión libertaria que solo hablan de economía y reforma del Estado, la CGT aborda temas como educación, salud, sistema previsional y medio ambiente, entre otros. Además, proponen políticas públicas para cada una de las áreas a desarrollar.
En trabajo hablan de la importancia de modernizar los convenios colectivos o la ley de primer empleo.
Mientras que en educación, apuntan a fortalecer los colegios técnicos y lograr políticas federales para que más chicos terminen la educación básica. En tanto que en salud instan a fortalecer el régimen de las obras sociales.
Asimismo, en previsión social piden llevar el mínimo jubilatorio al salario mínimo vital y móvil, además de otras actualizaciones. A su vez, en cuanto a la política energética solicitan "priorizar el consumo interno en cualquier diseño de generación energética y provisión de agua potable”.
Reforma tributaria.
La CGT también reconoce la necesidad de una reforma tributaria que permita llegar al “cumplimiento del equilibrio fiscal vinculado a un esquema estatal que sustente el equilibrio macroeconómico, con superávits gemelos y un sistema tributario progresivo: a mayor capacidad mayor contribución”. En ese sentido, piden bajar el IVA y cambiar la composición del impuesto a las Ganancias "que no debe recaer sobre el salario".
Por otro lado, se refiere al sistema financiero y reivindica el rol del Banco Central de la República Argentina (BCRA). “En una economía bimonetaria como la de nuestro país, resulta necesario el fortalecimiento y la solidez del BCRA para proteger nuestra moneda, respetando su independencia del Tesoro nacional”, plantea la central y solicitan que las tasas de interés sean positivas para cuidar el "ahorro de los trabajadores".
En tanto, sobre la coparticipación federal sostienen que es un “instrumento de desarrollo armónico y federal” y apuntan a garantizar “un reparto equitativo en todo el territorio nacional; equilibrado en materia de gastos y recursos”. “Es responsabilidad del poder central garantizar la unidad y cohesión nacional, distribuyendo los genuinos recursos entre las provincias, para que éstas a su vez puedan cumplir con sus atribuciones constitucionales”, completan.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Escupieron a Lemoine en la marcha de jubilados y la policía la tuvo que rescatar. La diputada libertaria fue a filmar a los manifestantes, que la insultaron, le salivaron el rostro y le gritaron "fuera, facha, fuera".
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.