
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Así lo informaron desde la fiscalía federal y uno de los defensores de los mapuches imputados. El juicio se convocó para el 14 de junio próximo. Además, el juez ordenó la captura de uno de los acusados y excarceló a una de las mujeres que cumplía arresto domiciliario desde finales de septiembre pasado.
Patagonia Argentina01 de mayo de 2024El Tribunal Oral Federal de Roca (TOF) aplazó el juicio contra los integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu por la usurpación de predios de la Administración de Parques Nacionales y particulares en Villa Mascardi.
El debate se había convocado para el 22, 23 y 24 de abril, pero se postergó porque la Cámara Federal de Casación Penal todavía no resolvió si admite o rechaza los recursos que presentaron los defensores particulares de los imputados.
El fiscal general, a cargo de manera interina de la Fiscalía Federal de Bariloche, Rafael Vehils Ruiz, informó este miércoles que el juicio se reprogramó para el 14 de junio próximo.
Vehils Ruiz se opuso a la homologación del acuerdo que el 1 de junio del año pasado suscribieron el entonces secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, el expresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Alejandro Marmoni, y el entonces titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, con representantes de comunidades mapuches para resolver supuestamente el conflicto por las usurpaciones en Villa Mascardi.
Los exfuncionarios del gobierno nacional firmaron un acuerdo que comprometió al Estado nacional a “reconocer el rewe”, ubicado en un predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi, y construir en ese predio tres viviendas y ceder tierras en otro sitio para la comunidad Lafken Winkul Mapu. También, admitieron desistir de seguir impulsando las causas penales.
El juez federal Hugo Greca homologó ese acuerdo, pero la fiscalía federal lo impugnó. Los defensores de los imputados plantearon lo mismo ante el juez federal Alejandro Silva, que tiene otro expediente elevado a juicio por usurpación.
La fiscalía se opuso. También una propietaria de un lote que estuvo usurpado desde finales de enero de 2018 hasta el 4 de octubre del 2022, cuando efectivos de la Policía Federal desalojaron a la comunidad de todos los terrenos usurpados.
El miembro de la Gremial de Abogados de la República Argentina, Virgilio Sánchez, que es uno de los defensores de los imputados, explicó que en la causa elevada a juicio están imputados todos los miembros de la Lof Lafken Winkul Mapu por usurpación y daños en Villa Mascardi.
“Nosotros planteamos que se homologara el acuerdo que se firmó en su momento con Parques Nacionales porque entendemos que alcanza a todas las causas vinculadas a esos hechos”, indicó. “El juez del juicio (por Silva) no aceptó ese planteo que hicimos nosotros para que se homologara ese acuerdo y se dejara sin efecto el juicio y nosotros fuimos en casación frente al rechazo del TOF a este planteo”, recordó.
“Y en virtud de que no hay una resolución todavía sobre este tema se suspendió el juicio y se puso una nueva fecha”, señaló. Dijo que la expectativa es que para esa nueva fecha, la Cámara de Casación Penal haya dictado una sentencia sobre ese punto en discusión.
Excarcelación y pedido de captura
A todo esto, Silva le concedió la excarcelación a Yéssica Fernanda Bonnefoi, que cumplía prisión domiciliaria desde el 29 de septiembre del año pasado.
Silva resolvió el 25 de abril último conceder la excarcelación bajo caución juratoria de la mujer que integró la comunidad Lafken Winkul Mapu. Y le impuso reglas de conducta que debe cumplir, como mantener el domicilio en Bariloche que informó a la justicia federal, no cometer nuevos delitos ni infracciones y cumplir con presentaciones de tipo mensual, debiendo concurrir entre el día 1 y 10 de cada mes ante la DUOF de Bariloche de la Policía Federal.
El juez destacó que en este momento “no advierto riesgo procesal -peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación- que pueda incidir en la efectiva realización del juicio toda vez que luego de cumplir a lo largo de siete meses con las obligaciones legales impuestas al momento de concedérsele la prisión domiciliaria”.
Y recordó que el hecho que se le imputa -usurpación por despojo (reiterado en tres oportunidades) tiene una escala penal que va de los 6 meses hasta los 3 años de prisión, “es decir, que de recaer una condena en el futuro le permitiría obtener una pena de cumplimiento en suspenso”.
En cambio, Silva declaró el 11 de abril pasado la rebeldía de Juan Pablo Colhuan y ordenó su captura porque no compareció ante la justicia.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una potencial tragedia fue evitada este lunes por la tarde en la Ruta 40, en cercanías de Nahuel Pan, cuando el rápido accionar de un chofer permitió salvar la vida de 24 pasajeros y la suya propia tras el incendio total de un micro de la empresa Jacobsen.
Aún no están confirmadas las causas del deceso. No se descarta que haya sufrido hipotermia debido a las extremas temperaturas invernales registradas en Caleta Olivia durante los últimos días. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital de Puerto Deseado para la realización de la autopsia.
El incendio ocurrió en la tarde del martes en una precaria casilla de calle Los Fresnos. Meses atrás, la familia había sufrido otro incendio. El origen sería un cortocircuito.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.