
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
La expresidenta habló poco más de una hora en un acto en Quilmes. Cuestionó el ajuste y le pidió al Presidente que dé "un golpe de timón" a sus políticas. También advirtió que "la gente se caga de hambre" y que "el gran drama que se avecina es el desempleo".
Politica27/04/2024La expresidenta Cristina Kirchner reapareció en público este sábado en un acto en Quilmes, donde cuestionó el brutal ajuste que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei, a quien le pidió que dé "un golpe de timón" a sus políticas porque "el gran drama que se avecina es el desempleo", y envió un mensaje al interior del peronismo en medio de la interna del PJ bonaerense.
En el inicio de su discurso, que duró 1 hora y 12 minutos, la principal referente del peronismo aseguró que el pueblo argentino "está siendo sometido a un sacrificio inútil" y cuestionó el superávit fiscal del que se vanagloria la administración libertaria.
"Es como que ustedes en sus casas no paguen el alquiler, no paguen las expensas y digan que tienen superávit. ¡No, hermano! No es superávit, mirá todo lo que debés. ¿Superávit de dónde? No tiene sustento", aseguró Cristina, en referencia a las "deudas" que el Gobierno mantiene con empresas y provincias.
La expresidenta valoró la legitimidad de origen del gobierno de La Libertad Avanza, aunque consideró que también debe haber legitimidad en la gestión. "Te puede haber votado el 60%, pero si después cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?", se preguntó.
"El Presidente tiene que dar un golpe de timón a estas políticas"
La exmandataria consideró que "a este Gobierno le falta un plan" y "no tiene plan de estabilización, solamente tiene un plan de ajuste". En ese sentido, advirtió que "más que anarco-capitalismo, suena a anarco-colonialismo" el modelo de país con una economía extractivista de recursos naturales y sin industria que propone Milei.
Fue entonces que aseguró que "el Presidente tiene que dar un golpe de timón a estas políticas" porque "el gran drama que se avecina es el desempleo". Y pidió "que no vuelvan a convertir a la Argentina en un páramo de desocupados".
Cristina consideró que el "problema" de Milei es que "es dogmático y no entiende", y le advirtió que si va hacia una Argentina donde se lleven las riquezas a otros países se convertirá en un "avatar celeste y azul para defender a la Patria".
"El problema es que es dogmático y no entiende. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos", enfatizó la ex titular del Senado.
"Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no", agregó la expresidenta.
"Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces"
Junto a la intendenta Mayra Mendoza, Cristina participó de la inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner", a 21 años de la elección presidencial que llevó al patagónico a la Casa Rosada en 2003 y en medio de la fuerte interna que se está dando al interior del peronismo.
La expresidenta pidió a los dirigentes del PJ "dejar de discutir pelotudeces", evitar las peleas y ocuparse de "los problemas de la gente".
"Los dirigentes y los militantes tienen que estar preparados. No podemos salir a la bartola o ir a los canales de TV a putear a un compañero", señaló.
"Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces. Discuten para cambiarle la vida a los dirigentes y hay que estudiar para cambiarle la vida a la gente", concluyó.
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
$Arg y $Milei, "en honor a las ideas libertarias". Parece que hubo un tercer token llamado $ARG que fue creado después que $LIBRA y $MILEI, pero antes del tweet del presidente", planteó Molina en redes sociales, junto a un cuadro con los diferentes horarios de cada movimiento.
El contraataque oficial incluye un proyecto de ley "antibarras", pese a que en la última movilización no detectaron a uno sólo, ni siquiera entre los más de 100 detenidos al voleo.
Leopoldo Moreau quiere que la ministra de Seguridad explique qué información tenía de Pablo Grillo, el fotógrafo herido, y por qué la exAFI participa de la planificación de los operativos.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.