
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La expresidenta habló poco más de una hora en un acto en Quilmes. Cuestionó el ajuste y le pidió al Presidente que dé "un golpe de timón" a sus políticas. También advirtió que "la gente se caga de hambre" y que "el gran drama que se avecina es el desempleo".
Politica27 de abril de 2024La expresidenta Cristina Kirchner reapareció en público este sábado en un acto en Quilmes, donde cuestionó el brutal ajuste que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei, a quien le pidió que dé "un golpe de timón" a sus políticas porque "el gran drama que se avecina es el desempleo", y envió un mensaje al interior del peronismo en medio de la interna del PJ bonaerense.
En el inicio de su discurso, que duró 1 hora y 12 minutos, la principal referente del peronismo aseguró que el pueblo argentino "está siendo sometido a un sacrificio inútil" y cuestionó el superávit fiscal del que se vanagloria la administración libertaria.
"Es como que ustedes en sus casas no paguen el alquiler, no paguen las expensas y digan que tienen superávit. ¡No, hermano! No es superávit, mirá todo lo que debés. ¿Superávit de dónde? No tiene sustento", aseguró Cristina, en referencia a las "deudas" que el Gobierno mantiene con empresas y provincias.
La expresidenta valoró la legitimidad de origen del gobierno de La Libertad Avanza, aunque consideró que también debe haber legitimidad en la gestión. "Te puede haber votado el 60%, pero si después cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?", se preguntó.
"El Presidente tiene que dar un golpe de timón a estas políticas"
La exmandataria consideró que "a este Gobierno le falta un plan" y "no tiene plan de estabilización, solamente tiene un plan de ajuste". En ese sentido, advirtió que "más que anarco-capitalismo, suena a anarco-colonialismo" el modelo de país con una economía extractivista de recursos naturales y sin industria que propone Milei.
Fue entonces que aseguró que "el Presidente tiene que dar un golpe de timón a estas políticas" porque "el gran drama que se avecina es el desempleo". Y pidió "que no vuelvan a convertir a la Argentina en un páramo de desocupados".
Cristina consideró que el "problema" de Milei es que "es dogmático y no entiende", y le advirtió que si va hacia una Argentina donde se lleven las riquezas a otros países se convertirá en un "avatar celeste y azul para defender a la Patria".
"El problema es que es dogmático y no entiende. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos", enfatizó la ex titular del Senado.
"Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no", agregó la expresidenta.
"Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces"
Junto a la intendenta Mayra Mendoza, Cristina participó de la inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner", a 21 años de la elección presidencial que llevó al patagónico a la Casa Rosada en 2003 y en medio de la fuerte interna que se está dando al interior del peronismo.
La expresidenta pidió a los dirigentes del PJ "dejar de discutir pelotudeces", evitar las peleas y ocuparse de "los problemas de la gente".
"Los dirigentes y los militantes tienen que estar preparados. No podemos salir a la bartola o ir a los canales de TV a putear a un compañero", señaló.
"Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces. Discuten para cambiarle la vida a los dirigentes y hay que estudiar para cambiarle la vida a la gente", concluyó.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
El líder del PRO sigue lanzando dardos contra el Gobierno, principalmente contra lo que llama "triángulo de hierro", en relación de Karina Milei y Santiago Caputo.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.