
El intento de reacción del rival en el tramo final estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste. No obstante, la selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido.
Con un doblete de Merentiel y otro gol de Cavani, Boca Juniors se quedó con el Superclásico tras derrotar a River 3-2 y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2024, instancia en la que enfrentará a Estudiantes de la Plata.
Deportes22 de abril de 2024Tras arrancar perdiendo Boca Juniors se quedó con una nueva edición del Superclásico tras vencer a River 3-2 con un doblete de Merentiel y otro de Cavani, y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2024. Justamente en la próxima instacia se medirá ante Estudiantes de la Plata.
Después se estudiarse en los primeros minutos, después de una acción ofensiva de Boca, River recuperó rápido y atacó con un letal contraataque, aprovechando los espacios que había dejado el xeneize. Y a los 10, después de una gran habilitación de Echeverri, el colombiano Borja no perdonó: 1-0.
Poco después Zenón y Merentiel armaron una gran jugada, que derivó en una infracción de Enzo Díaz al delantero uruguayo. Y a los 20, el tiro libre ejecutado por Zenón se fue pegado al palo derecho de Armani.
Boca siguió insistiendo, sin tener mucha profundidad, en búsqueda del empate. Y a los 30, después de una escapada de Lautaro Blanco por izquierda, el centro caso termina con un gol en contra de Enzo Díaz, que venía cerrando por el segundo palo.
A los 41 minutos una nueva pérdida de Boca termina en un robo de River a través de Herrera, que encara y saca un fuerte derechazo entrando al área que Romero sacó al córner.
Cuando se terminaba el primer tiempo una gran acción comandada por Advíncula por derecha terminó con un centro del peruano que capturó la Bestia Merentiel ingresando por el medio del área y no perdonó. Boca se lo empata a River 1-1.
El segundo tiempo arrancó muy caliente después de un duro cruce entre el colombiano Borja y Marcos Rojo. El árbitro Falcón Pérez amonestó a los dos. Y en ese tumulto también se agarraron Cavani y Paulo Díaz.
Y a los 6 minutos llegó la primera polémica de la tarde: luego de un centro al área de Boca, en una acción confusa y con rebotes, Pol Fernández despejó de cabeza, la pelota dio en Colido y se le metió de carambola a Romero, que llegó a sacarla con lo justo. ¿Entró toda o no? El línea cobró la conquista, pero después de ser revisada por el VAR, no fue convalidada la conquista: siguen 1-1.
A los 16 minutos llegó centro de Zenón y gran cabezazo del uruguayo Cavani para el 2-1 ante River.
Y a los 21 minutos llegó el tercero de Boca: Gran conexión entre Merentiel y Cavani, la Bestia aprovechó el rebote y definió para el 3-1 ante River.
River buscó con cambios llegar al descuento que finalmente llegó en la última acción del partido con un cabezazo de Paulo Díaz tras capturar un rebote. Finalmente el triunfo fue Boca 3-2.
El intento de reacción del rival en el tramo final estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste. No obstante, la selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido.
La “Albiceleste” se impuso 3-0 ante la "Vinotinto" en El Monumental, en un duelo que marcará la despedida del capitán de los encuentros oficiales en el país.
La “Albiceleste” recibe a la "Vinotinto" en El Monumental en un duelo que marcará la despedida del capitán de los encuentros oficiales en el país.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.