
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Pidió una "inspección ocular" de sitios web y redes sociales como prueba anticipada y, pese al rechazo del juez que sugirió recurrir a una constatación notarial, una apelación admitió la petición siguiendo un dictamen del MPF que entendió que la medida era procedente
Judiciales21 de abril de 2024Una mujer demandó a un supuesto boliche por los daños ocasionados a raíz de un vaso de vidrio que voló e impactó contra su rostro, y en su primera presentación a su vez solicitó un medida de prueba anticipada que generó discusiones sobre su admisión.
La actora peticionaba “como un medio alternativo a la inspección ocular” que se certifique por secretaría y se tome conocimiento del contenido de medios periodísticos, redes sociales y fotografías sobre el local bailable demandado para acreditar que el local funcionaba como un boliche, ya que la habilitación del lugar aparecía como “food truck”, y la información de los sitios denunciados estaba “expuesta a su borrado” por quien lo publicó, siendo necesaria su preservación.
Para el Juzgado Comercial N° 8, la prueba anticipada no podía ser admitida, ya que el anticipo probatorio importaba un adelantamiento excepcional y preventivo de las demostraciones, en una etapa que no es propia con fundamento en su eventual desaparición o en su dificultosa producción posterior, siendo de aplicación restrictiva, y en el caso no se observaba que la producción posterior resulte imposible o dificultosa, pudiendo la parte valerse de otros medios para constatar la prueba, lo que a modo de ejemplo podía ser una constatación notarial.
Para el Juzgado Comercial N° 8, la prueba anticipada no podía ser admitida, … en el caso no se observaba que la producción posterior resulte imposible o dificultosa, pudiendo la parte valerse de otros medios para constatar la prueba, lo que a modo de ejemplo podía ser una constatación notarial.
Contra esa decisión, la actora planteo un recurso de apelación señalando que los sitios web y las redes sociales cuyo contenido se buscaba acreditar pertenecían a la demandada o sus subcontratados siendo por lo tanto “extremadamente probable” que al ver la demanda proceda a eliminar el contenido para que no se use en el juicio, y que si se recurría a una constatación notarial, la misma podía ser impugnada por la contraria por diferentes cuestiones técnicas.
En su dictamen al cual se refirieron luego los camaristas, la Fiscal General Gabriela Fernanda Boquín expresó que en el caso se advertía respecto a la actora que “analizar estrictamente los requisitos para viabilizar la producción de la prueba anticipada le produciría un perjuicio innecesario, el cual podría ser evitado sin que se encuentre violado el principio del debido proceso.”
Era aplicable el art. 53 LDC que incorporaba las reglas del solidarismo probatorio, que imponía al demandado que tenga una actitud solidaria en lo atinente a la producción de la prueba, por lo que el otorgamiento de la medida no implicaría violar la igualdad de las partes en el proceso.
La misma inició la acción con fundamento en la ley de defensa del consumidor y en consecuencia era aplicable el art. 53 LDC que incorporaba las reglas del solidarismo probatorio, que imponía al demandado que tenga una actitud solidaria en lo atinente a la producción de la prueba, por lo que el otorgamiento de la medida no implicaría violar la igualdad de las partes en el proceso.
La actora pretendía con la medida anticipada asegurar una situación que le generaba incertidumbre ante la posibilidad de que se modifiquen las redes o sitios web, no para obtener una ventaje respecto a su contraria.
Y si bien un perito informático podía acreditar posteriormente una modificación realizada sobre los sitios, de llegarse a ese extremo sería un perjuicio para ambas partes, al implicar un desembolso de gastos, costos y tiempo en la producción de una nueva prueba que anticipadamente podría obtenerse para averiguar la verdad jurídica objetiva.
Llegado el caso “S. P. c/ Asociación Argentina de Polo s/ ordinario” a la sala C de la Cámara Comercial, por mayoría (Alejandra Noemi Tevez y Eduardo R. Machin) se decidió admitir el recurso y habilitar el pedido de prueba anticipada, frente a la disidencia de la jueza Matilde Ballerini que entendió que no había razones para temer que la prueba resulte de imposible o dificultosa producción posterior.
DIARIO JUDICIAL.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Avanza la resolución del arresto domiciliario para la presidenta del PJ y si se la otorgan antes del miércoles, no habría necesidad de que se presente en los tribunales de Retiro.
El abogado Daniel Llermanos presentó una acción judicial para que no se excluya a Cristina Fernández del padrón electoral
La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizó un relevamiento en la vivienda y presentó un escrito ante el Tribunal Oral.
Las estudiantes Lara Luz Roger Farías, Jazmín Silva y Morena Pintos, integrantes del Club de Ajedrez "Enroque", lograron la clasificación con su proyecto de investigación "Mentes en Jaque".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.