
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Los cortes que más aumentaron, por segundo mes consecutivo, fueron los cortes “económicos” con una suba de 11,9%.
Economía18 de abril de 2024De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA), el precio de la carne aumentó en marzo un 272,6% comparado con el mismo mes del año anterior. Bajo la Presidencia de Javier Milei, los cortes subieron casi 100% y explicaron un incremento superior registrado en los ocho meses previos.
Los precios en mostrador de los distintos cortes de carne vacuna registraron una suba de 11% en el tercer mes del año con respecto a febrero, en línea con la inflación general. En términos interanuales, estos cortes incrementaron su precio 272,6% quedando por debajo del aumento general de precios de la economía (287,9%). Sin embargo, es preciso distinguir dos períodos diferenciados: mientras en los primeros ocho meses, entre marzo y noviembre, los precios crecieron 92,7%, en tan solo cuatro meses de la actual gestión, los precios escalaron otro 93,3%.
Qué cortes de carne subieron más
En marzo puede observarse un impacto heterogéneo de los aumentos según el tipo de corte. Los cortes que más aumentaron, por segundo mes consecutivo, fueron los cortes “económicos” con una suba de 11,9%, seguidamente los cortes “intermedios” que registraron una suba de 11% y finalmente los cortes “caros” con una suba promedio de 10,4%.
Las principales subas en los precios durante el mes de marzo se dieron en: Picada común (16,4%), osobuco (13,7%) y paleta (13,3%). Estos incrementos "pueden estar impulsados por la mayor demanda de cortes más económicos en el contexto de pérdida de poder adquisitivo de los ingresos", explicó el informe.
Adicionalmente, "es importante destacar la variación en la suba de precios, de acuerdo al canal de comercialización", remarcó. A la inversa del mes de febrero, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostró un alza de 18,5% vs febrero 2024, superando los aumentos de carne vacuna en supermercados (7,8%). Con este incremento diferencial, los precios entre ambos canales de comercialización quedaron prácticamente alineados.
Se tiene en cuenta la evolución del precio de productos sustitutos a la carne vacuna, el pollo, por ejemplo, registró en marzo una suba superior a la de la carne vacuna de 15,5%, (en febrero había alcanzado 5,4%). El indicador que suele representar este proceso y que vincula la evolución del precio del asado en relación con el precio del pollo, es el de la brecha., que mide cuántos kilos de pollo pueden comprarse con el valor de un kilo de asado. Luego de alcanzar un pico de 3,5 en diciembre 2023 producto del fuerte aumento de la carne, bajó en marzo a 2,9 producto del aumento del pollo en relación a la carne.
En términos interanuales, todos los cortes de carne vacuna incrementaron sus precios por debajo de la inflación general de la economía (287,9%), exceptuando carne picada especial que tuvo un incremento de 300%. Los cortes más representativos del consumo interno quedaron por debajo del nivel general de precios.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El consumo masivo se contrajo 3,2 por ciento, sobre abril. El miedo a no llegar a fin de mes. La baja de la inflación no alcanza para reactivar las compras.
En mayo, la baja de la inflación y el tope a los ingresos populares mantuvieron quietas las mediciones de pobreza e indigencia.
El consumo minorista se enfría: la retracción de ventas en pequeñas y medianas empresas confirma que la recesión se afianza. El relato del repunte choca con la realidad de la calle.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.