
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El sujeto es vecino de la víctima. El sobreviviente dio aviso a la Policía. Está en estado de shock. El ultraje sucedió en una casa abandonada, en avenida Alem, en la ciudad Capital.
Catamarca15 de abril de 2024Un hombre fue arrestado en averiguación del hecho ayer, al estar sospechado de haber abusado sexualmente de un adolescente de 17 años de edad. De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, el ultraje ocurrió el domingo a la madrugada, en una casa abandonada, ubicada en avenida Alem al 200, en la ciudad Capital.
Según supo este medio, el presunto abusador conoce a la víctima puesto que son vecinos. También se conoció que el sobreviviente pidió auxilio luego de ser agredido sexualmente. Él se encuentra en estado de shock y, por esa razón, está recibiendo asistencia psicológica.
Desde una comisaría cercana dieron aviso de lo ocurrido a la fiscal de Instrucción N° 3, Gabriela De Marcos. Los policías le mencionaron que el adolescente indicó que había sido abusado por un vecino. Ante esta situación, De Marcos y su secretario, Luis Córdoba Andreatta, tomaron una serie de medidas.
La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) ordenó que se resguarde el lugar del hecho y que se realice la inspección ocular; convocó a peritos de la Dirección General de Criminalística; la inspección corporal del sospechoso; el secuestro de la ropa del sujeto; la toma de testimonio a otro chico que es vecino de ambos, entre otras.
De Marcos y Córdoba Andreatta trabajaron en el lugar del suceso de manera conjunta con personal policial y de la Unidad Judicial N° 3.
La víctima, debido al estado de shock en el que se encuentra, todavía no pudo realizar la denuncia penal. Una vez que él se recupere, las autoridades judiciales le tomarán la denuncia. En tanto, se espera que el sospechoso hoy pase a calidad de detenido.
ASI
El abuso sexual en la infancia (ASI) es una de las formas de violencia más extrema que niños, niñas y adolescentes pueden sufrir. No obstante, el dato más importante que advierten los profesionales en esta temática es que en la gran mayoría de los casos se trata de abusos sexuales intrafamiliares: padre, abuelo, hermano, tío o primo son los principales sospechosos.
Además de vulnerar a chicos y chicas, el ASI rompe a las familias. Por ello, el silencio siempre juega en contra. Los especialistas advierten que, en ocasiones, “el costo de decir puede ser más elevado que el costo de callar”. “Por lo general, el abuso sexual es mayormente intrafamiliar, por lo cual hay otros intereses creados. A veces lo económico también es un punto donde, metafóricamente, se sacrificaría a ese miembro, supuesta víctima del delito de abuso, para evitar que ese dador económico y supuesto abusador, como podría ser un padre, vaya a la cárcel y, por lo tanto, el resto de la familia se quede sin el sostén económico. Es un ejemplo, no digo que pase en todos los casos”, advirtieron.
El victimario realiza un abuso de poder. A través de diversos mecanismos de manipulación y amenaza, quien abusa genera en la víctima un sentimiento de culpa y vergüenza. Es por ese motivo que quienes lo sufren pueden tardar mucho tiempo, incluso años, hasta que pueden poner en palabras lo que les sucedió.
EL ANCÁSTI.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.