
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El Gobierno impulsó una nueva caída de la tasa de política monetaria, a horas de conocerse el dato de inflación de marzo. Además de afectar a los plazos fijos, reduce los intereses a pagar por los pases y contribuye a disminuir el déficit cuasifiscal.
Economía11 de abril de 2024Tal como se había anticipado durante esta semana, el Banco Central dispuso una baja de 10 puntos de la tasa de política monetaria, por lo que cae al 70%. La decisión se apoya en las previsiones del Gobierno respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo que dará a conocer el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y en el retroceso del dólar.
Esta cifra equivale a un rendimiento efectivo mensual (TEM) 5,4% y una tasa efectiva anual (TEA) de 101,2%. Además, subieron los encajes de las cuentas remuneradas del 0% al 10%.
Desde Casa Rosada prevén un dato de inflación cercano al 10% para el tercer mes del año, mientras que consultoras privadas lo sitúan ligeramente más alto, pero inferior a la cifra de febrero, que fue de 13,2%. Esta desaceleración fue utilizada para impulsar una nueva baja en la tasa de política monetaria, luego de la del 110% al 80% que se aplicó a comienzos de marzo, que incluyó una liberación del interés de los plazos fijos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó recientemente que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%", y aseguró que se trata de una cifra "significativamente mejor de lo que todos pronosticaban" y proyectó que en abril seguirá esta tendencia, con un IPC que se ubicará en un dígito.
Plazos fijos: cómo quedaría la tasa
La intención del Gobierno de reducir las tasas impacta en los plazos fijos, cuyo interés actualmente promedia el 70% en la mayoría de los bancos, que podría descender hasta el 60% si se baja la tasa de referencia al 70%.
Además, esta medida beneficiaría al Gobierno al reducir los intereses que debe pagar el Banco Central por los pases y contribuiría a disminuir el déficit cuasifiscal, generado por el endeudamiento durante la gestión de Alberto Fernández ante las constantes subidas de tasas de las Lebac en momentos de volatilidad del dólar.
Con la cotización de la moneda norteamericana estabilizada y una brecha cambiaria mínima, el debate en el gabinete económico gira en torno a si es el momento oportuno para implementar esta medida.
Además, se busca seguir reduciendo las tasas de descubierto en cuenta corriente y descuento de cheques, dos formas comunes de financiación para las pymes, con el fin de facilitar el acceso al crédito y estimular el crecimiento económico.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.