
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
La policía interceptó con un camión hidrante y gases lacrimógenos a los manifestantes que se dirigían al Ministerio de Capital Humano para desalojar la avenida.
Interés General10 de abril de 2024Una jornada de alta tensión se vivió en la Avenida 9 de Julio en horas de la mañana, cuando la Policía comenzó a reprimir a los manifestantes que se movilizaban al Ministerio de Capital Humano en reclamo de la falta de alimentos para comedores. Por el megaoperativo, los oficiales detuvieron a menos 11 personas y hay denuncias en redes sociales sobre varios heridos.
Pasadas las 11 de la mañana, el corte sobre la arteria era total y la Policía de la Ciudad realizó un cordón de efectivos cerca de las organizaciones para que no puedan avanzar. La Policía Federal llegó con material antidisturbios, balas de goma, gas lacrimógeno y escudos y también se sumó la infantería. El protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se implementó en ciertos sectores.
"En la Ciudad de Buenos Aires impera el orden. Cada vez que quieran cortar nos encontrarán despejando. Los 11 detenidos ya están a disposición de la Justicia, al igual que todos los registros fílmicos con personas vandalizando la Ciudad", escribió Wolff, el ministro de Seguridad, tras el operativo.
"Nuestros efectivos pusieron el cuerpo para cuidar a los vecinos. En la Ciudad, el orden no se negocia", agregó Jorge Macri.
En esa misma línea, el presidente Javier Milei celebró la represión en la Av. 9 de Julio en su cuenta de X (ex-Twitter). Fiel a su estilo, lo hizo a través del tuit de un seguidor.
La cuenta de Diego Álzaga Unzué, @atlanticsurff, escribió: "Aplausos señores, vean cómo salió el camión hidrante a sacar a los piqueteros que querían hacerse los crocantes y cortar la Av 9 de Julio perjudicando a los trabajadores".
"Me cuentan por la cucaracha que los ensobrados, los corruptos, los que mienten, calumnian, injurian y hacen dinero extorsionando, están enojados con mi posteo. ¡Me encanta! Principio de Revelación los condena y la defensa corporativa solo busca la continuidad del curro", escribió después, en otro ataque contra el periodismo.
En un principio, miembros de las agrupaciones informaron que avanzaban al Ministerio de Economía, pero luego cambiaron la dirección hacia Capital Humano más allá de que se active el protocolo antipiquetes. "No venimos hacer ningún tipo de problema, sino a pelear por lo nuestro", aseguró uno de los manifestantes en diálogo con la periodista Mariela López Brown para C5N.
"Estamos evaluando como seguir con la movilización que no solo es en capital sino en todo el país. Esta situación de persecución al pueblo trabajador: desabastecimiento de comedores, merenderos, bajas en el Potenciar Trabajo. Toda la ofensiva que tiene el gobierno hambreador de Milei es insostenible", expresó un manifestante.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Desde distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales convocan a una masiva movilización hacia los tribunales de Comodoro Py.
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
La tradicional marcha de los miércoles cambió de destino y al reclamo por el aumento de los haberes jubilatorios y del hospital Garrahan se sumó el respaldo a la expresidenta. "Estoy en apoyo a Cristina y en contra de la proscripción".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.