
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La policía interceptó con un camión hidrante y gases lacrimógenos a los manifestantes que se dirigían al Ministerio de Capital Humano para desalojar la avenida.
Interés General10 de abril de 2024Una jornada de alta tensión se vivió en la Avenida 9 de Julio en horas de la mañana, cuando la Policía comenzó a reprimir a los manifestantes que se movilizaban al Ministerio de Capital Humano en reclamo de la falta de alimentos para comedores. Por el megaoperativo, los oficiales detuvieron a menos 11 personas y hay denuncias en redes sociales sobre varios heridos.
Pasadas las 11 de la mañana, el corte sobre la arteria era total y la Policía de la Ciudad realizó un cordón de efectivos cerca de las organizaciones para que no puedan avanzar. La Policía Federal llegó con material antidisturbios, balas de goma, gas lacrimógeno y escudos y también se sumó la infantería. El protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se implementó en ciertos sectores.
"En la Ciudad de Buenos Aires impera el orden. Cada vez que quieran cortar nos encontrarán despejando. Los 11 detenidos ya están a disposición de la Justicia, al igual que todos los registros fílmicos con personas vandalizando la Ciudad", escribió Wolff, el ministro de Seguridad, tras el operativo.
"Nuestros efectivos pusieron el cuerpo para cuidar a los vecinos. En la Ciudad, el orden no se negocia", agregó Jorge Macri.
En esa misma línea, el presidente Javier Milei celebró la represión en la Av. 9 de Julio en su cuenta de X (ex-Twitter). Fiel a su estilo, lo hizo a través del tuit de un seguidor.
La cuenta de Diego Álzaga Unzué, @atlanticsurff, escribió: "Aplausos señores, vean cómo salió el camión hidrante a sacar a los piqueteros que querían hacerse los crocantes y cortar la Av 9 de Julio perjudicando a los trabajadores".
"Me cuentan por la cucaracha que los ensobrados, los corruptos, los que mienten, calumnian, injurian y hacen dinero extorsionando, están enojados con mi posteo. ¡Me encanta! Principio de Revelación los condena y la defensa corporativa solo busca la continuidad del curro", escribió después, en otro ataque contra el periodismo.
En un principio, miembros de las agrupaciones informaron que avanzaban al Ministerio de Economía, pero luego cambiaron la dirección hacia Capital Humano más allá de que se active el protocolo antipiquetes. "No venimos hacer ningún tipo de problema, sino a pelear por lo nuestro", aseguró uno de los manifestantes en diálogo con la periodista Mariela López Brown para C5N.
"Estamos evaluando como seguir con la movilización que no solo es en capital sino en todo el país. Esta situación de persecución al pueblo trabajador: desabastecimiento de comedores, merenderos, bajas en el Potenciar Trabajo. Toda la ofensiva que tiene el gobierno hambreador de Milei es insostenible", expresó un manifestante.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.