
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El principal bloque opositor al gobierno de La Libertad Avanza convocó a una reunión para fundamentar por qué el DNU de Milei debe ser derogado.
Politica08 de abril de 2024El bloque de diputados de Unión por la Patria convocó para este martes a un encuentro con constitucionalistas para comenzar a debatir en la Cámara Baja el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de Javier Milei con el objetivo de lograr su derogación definitiva tras el rechazo en el Senado.
Desde el principal partido opositor al gobierno libertario afirmaron que derogar el DNU es "el principal objetivo" del bloque y afirman que están a 7 votos de conseguirlo. Para lograrlo necesitarán 129 legisladores para alcanzar el quórum y rechazar de la iniciativa.
Según trascendió, en el encuentro del martes estarán presentes diputados del Frente de Izquierda, del socialismo santafesino, y de distintos bloques provinciales. También fueron invitados legisladores radicales que aún no confirmaron su presencia.
"Los miles de trabajadores estatales despedidos por el gobierno inhumano de Milei son producto de la vigencia del inhumano DNU 70/2023. Necesitamos que todos los que dijeron estar en contra del DNU en las redes y los medios, lo rechacen en Diputados", escribió el presidente de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, en su cuenta de X en referencia a la ola de despidos que impulsó el Gobierno que, según ATE Nacional, este domingo ya supera la cifra de 12 mil trabajadores.
El bloque de Unión por la Patria cuenta con 99 diputados. Sumado a los 5 legisladores de la izquierda alcanza los 104, por lo que necesitarán conseguir 25 votos en otros bloques para rechazar el DNU.
En comunicación con C5N, el diputado Leopoldo Moreau aseguró que su bloque recién impulsará el tratamiento del megaproyecto en el recinto cuando tengan la garantía de contar con los votos necesarios para rechazarlo, dado a que si se trata y no están los votos para derogarlo, el DNU tendrá vigencia legal.
En ese sentido, el bloque radical, hoy atravesando un fuerte conflicto entre distintos sectores por su postura ante el ajuste del Gobierno, tendrá un rol clave como lo tuvo en el Senado.
Ante esa situación, Moreau alertó a este medio que el radicalismo sufrirá fuertes presiones, que pueden incluir extorsión y amenazas por parte de La Libertad Avanza, para evitar que el DNU caiga definitivamente en el Congreso.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.