
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Un hombre pidió que reduzcan la cuota alimentaria, sin embargo su incidente fue rechazado en ambas instancia por no lograr probar ni su verdadera capacidad económica ni el tiempo real que pasaba con su hijo
Judiciales05 de abril de 2024Luego de que un proceso de alimentos desarrollado ante el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen fijara una cuota alimentaria equivalente a 1,5 SMVM a favor de su hijo menor de edad con padecimientos de salud que requería de varios tratamientos como terapia ocupacional, osteopatía biomecánica, fonoaudiología, natación y equinoterapia, el progenitor solicitó la reducción de la misma.
Fue a través de un incidente donde el sujeto que en el proceso principal no había contestado la demanda, alegó que le fue imposible probar que el menor vivía junto a él más de la mitad del tiempo lo que justificaba que se reduzca la cuota otorgada, ya que además los ingresos tomados en cuenta para cuantificarla no eran reales.
El juez había entendido que el sujeto al trabajar en un taller mecánico propio ganaba alrededor de $100.000 por mes, sin embargo, el sujeto indicaba que su verdadero ingreso era de entre $40.000 y $50.000, y mientras en expediente principal se consideró que el mismo tenía automotores a su nombre, el hombre alegó que no tenía ningún bien.
Fue en el caso “C. J. M. c/ T. C. H. s/ Incidente de Alimentos”, donde el juez rechazó la demanda incidental, con fundamento en que el cuidado personal del niño estaba a cargo de la progenitora y que los recursos de ambos no eran equivalentes.
El sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica… incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
El progenitor, inconforme, apeló a la Cámara de Apelación Civil y Comercial Trenque Lauquen agraviándose de que surgía del incidente y del expediente de cuidado personal que el menor pasaba tiempo con los dos progenitores y los ingresos de él no estaban probados que fueran mayores, por lo que la cuota debía ser reducida.
Para los camaristas Jorge Juan Manuel Gini y Carlos Alberto Lettieri la sentencia sin embargo debía ser confirmada, dado que el régimen de cuidado personal tenía como residencia principal en el domicilio de la progenitora y del mismo expediente surgía que no se cumplía en su totalidad, sino que en la práctica había sido modificado, no quedando acreditado el tiempo efectivo que pasaba con el progenitor para saber si era igual a lo pactado o mayor.
Por otro lado, tampoco el sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica.
Finalmente, también tuvieron en cuenta que incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
DIARIO JUDICIAL.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Avanza la resolución del arresto domiciliario para la presidenta del PJ y si se la otorgan antes del miércoles, no habría necesidad de que se presente en los tribunales de Retiro.
El abogado Daniel Llermanos presentó una acción judicial para que no se excluya a Cristina Fernández del padrón electoral
La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizó un relevamiento en la vivienda y presentó un escrito ante el Tribunal Oral.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.