
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Un hombre pidió que reduzcan la cuota alimentaria, sin embargo su incidente fue rechazado en ambas instancia por no lograr probar ni su verdadera capacidad económica ni el tiempo real que pasaba con su hijo
Judiciales05 de abril de 2024Luego de que un proceso de alimentos desarrollado ante el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen fijara una cuota alimentaria equivalente a 1,5 SMVM a favor de su hijo menor de edad con padecimientos de salud que requería de varios tratamientos como terapia ocupacional, osteopatía biomecánica, fonoaudiología, natación y equinoterapia, el progenitor solicitó la reducción de la misma.
Fue a través de un incidente donde el sujeto que en el proceso principal no había contestado la demanda, alegó que le fue imposible probar que el menor vivía junto a él más de la mitad del tiempo lo que justificaba que se reduzca la cuota otorgada, ya que además los ingresos tomados en cuenta para cuantificarla no eran reales.
El juez había entendido que el sujeto al trabajar en un taller mecánico propio ganaba alrededor de $100.000 por mes, sin embargo, el sujeto indicaba que su verdadero ingreso era de entre $40.000 y $50.000, y mientras en expediente principal se consideró que el mismo tenía automotores a su nombre, el hombre alegó que no tenía ningún bien.
Fue en el caso “C. J. M. c/ T. C. H. s/ Incidente de Alimentos”, donde el juez rechazó la demanda incidental, con fundamento en que el cuidado personal del niño estaba a cargo de la progenitora y que los recursos de ambos no eran equivalentes.
El sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica… incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
El progenitor, inconforme, apeló a la Cámara de Apelación Civil y Comercial Trenque Lauquen agraviándose de que surgía del incidente y del expediente de cuidado personal que el menor pasaba tiempo con los dos progenitores y los ingresos de él no estaban probados que fueran mayores, por lo que la cuota debía ser reducida.
Para los camaristas Jorge Juan Manuel Gini y Carlos Alberto Lettieri la sentencia sin embargo debía ser confirmada, dado que el régimen de cuidado personal tenía como residencia principal en el domicilio de la progenitora y del mismo expediente surgía que no se cumplía en su totalidad, sino que en la práctica había sido modificado, no quedando acreditado el tiempo efectivo que pasaba con el progenitor para saber si era igual a lo pactado o mayor.
Por otro lado, tampoco el sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica.
Finalmente, también tuvieron en cuenta que incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
DIARIO JUDICIAL.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
En el recurso, se muestran las imágenes de las manifestaciones y aseguran que no solo atenta contra los vecinos, sino también contra la seguridad de la expresidenta.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso. Además, el fallo advierte vulneración a la división de poderes y la tutela sindical.
Gorini la notificará por Zoom sobre las condiciones de detención, como pretendía la Rosada para evitar la marcha. No aceptará el pedido de los fiscales de negarle la domiciliaria. La Ciudad pide que no esté presa en su casa de Constitución.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.