
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Un hombre pidió que reduzcan la cuota alimentaria, sin embargo su incidente fue rechazado en ambas instancia por no lograr probar ni su verdadera capacidad económica ni el tiempo real que pasaba con su hijo
Judiciales05 de abril de 2024Luego de que un proceso de alimentos desarrollado ante el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen fijara una cuota alimentaria equivalente a 1,5 SMVM a favor de su hijo menor de edad con padecimientos de salud que requería de varios tratamientos como terapia ocupacional, osteopatía biomecánica, fonoaudiología, natación y equinoterapia, el progenitor solicitó la reducción de la misma.
Fue a través de un incidente donde el sujeto que en el proceso principal no había contestado la demanda, alegó que le fue imposible probar que el menor vivía junto a él más de la mitad del tiempo lo que justificaba que se reduzca la cuota otorgada, ya que además los ingresos tomados en cuenta para cuantificarla no eran reales.
El juez había entendido que el sujeto al trabajar en un taller mecánico propio ganaba alrededor de $100.000 por mes, sin embargo, el sujeto indicaba que su verdadero ingreso era de entre $40.000 y $50.000, y mientras en expediente principal se consideró que el mismo tenía automotores a su nombre, el hombre alegó que no tenía ningún bien.
Fue en el caso “C. J. M. c/ T. C. H. s/ Incidente de Alimentos”, donde el juez rechazó la demanda incidental, con fundamento en que el cuidado personal del niño estaba a cargo de la progenitora y que los recursos de ambos no eran equivalentes.
El sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica… incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
El progenitor, inconforme, apeló a la Cámara de Apelación Civil y Comercial Trenque Lauquen agraviándose de que surgía del incidente y del expediente de cuidado personal que el menor pasaba tiempo con los dos progenitores y los ingresos de él no estaban probados que fueran mayores, por lo que la cuota debía ser reducida.
Para los camaristas Jorge Juan Manuel Gini y Carlos Alberto Lettieri la sentencia sin embargo debía ser confirmada, dado que el régimen de cuidado personal tenía como residencia principal en el domicilio de la progenitora y del mismo expediente surgía que no se cumplía en su totalidad, sino que en la práctica había sido modificado, no quedando acreditado el tiempo efectivo que pasaba con el progenitor para saber si era igual a lo pactado o mayor.
Por otro lado, tampoco el sujeto probó que no tenga ingresos suficientes para no poder cubrir la cuota completa, teniendo la carga de probar por estar en mejores condiciones de hacerlo, siendo en definitiva él mismo quien podía probar su capacidad económica.
Finalmente, también tuvieron en cuenta que incluso cuando tenga una insuficiencia de recursos, ello por si solo no tiene la virtualidad para relevarlo o aliviar su obligación alimentaria.
DIARIO JUDICIAL.-
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Periodistas, abogados, el Sipreba y el Cels son algunos de que presentaron escirtos cuestionando la decisión del magistrado.
La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto una cautelar presentada por Cúneo Libarona. El fallo dice que la práctica no afecta la actividad de los registros.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
L-Gante volvió de España y, en el aeropuerto, se refirió a sus problemas mediáticos y judiciales con su clásico estilo: liquidó a los abogados que no lo dejaban salir del país y confesó cómo sigue su vínculo con Wanda Nara.