Dengue: ¿es contagioso?

En casos muy raros, el dengue puede transmitirse mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o lesiones causadas por agujas contaminadas. Sin embargo, estas situaciones son excepcionales y no representan la forma principal de transmisión del virus.

Salud+04 de abril de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Dengue.
Dengue.

Según la información recopilada, el dengue no es contagioso de persona a persona, excepto en el caso poco común de transmisión viral de madre a hijo. La forma más frecuente de transmisión del dengue es a través de la picadura de mosquitos infectados.
 
El mosquito responsable de transmitir el dengue es el Aedes aegypti, que se encuentra en zonas urbanas y semiurbanas con climas templados. El mosquito se alimenta de sangre de una persona infectada con el virus del dengue y luego pica a otras personas, transmitiendo así la enfermedad.
 
Es importante destacar que el dengue no se transmite directamente de una persona enferma a otra. No se propaga a través del contacto físico, la respiración o el contacto con objetos contaminados. La única forma de contagio es a través de la picadura de mosquitos infectados.
 
En casos muy raros, el dengue puede transmitirse mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o lesiones causadas por agujas contaminadas. Sin embargo, estas situaciones son excepcionales y no representan la forma principal de transmisión del virus.

Últimas noticias
Te puede interesar

¿Son saludables los productos industriales?

TELEDIARIO.COM.AR
Salud+14 de abril de 2025

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, según el análisis que realizó un equipo de investigación de la UBA, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Ranking de noticias