
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El mandatario expresó que los venideros comicios son los que, en los últimos 60 años, se han visto con mayor diversidad ideológica, política y pluralidad.
Internacionales27 de marzo de 2024El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró este martes que van a hacer respetar la soberanía del pueblo y que no aceptarán injerencia extranjera en los asuntos internos de la nación suramericana, de cara a los comicios presidenciales del 28 de julio.
"El que venga a opinar e inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, recibirá su tablazo, se los aseguro. Llámese Unión Europea, llámese derecha, izquierda cobarde, a tabla pura porque hemos hecho respetar a Venezuela, a nuestro pueblo, en las peores circunstancias, y vamos a hacer respetar la soberanía del pueblo. No se equivoquen con nosotros. Venezuela se hará respetar; 13 candidatos de todos los espectros sociales", aseguró.
Además, expresó que los venideros comicios son los que, en los últimos 60 años, se han visto con mayor diversidad ideológica, política y pluralidad, "con 37 movimientos políticos, partidos políticos de todos los sectores".
Al destacar el acompañamiento recibido en la víspera por el pueblo revolucionario para su postulación, manifestó que "yo no estoy inscribiendo una candidatura, estoy inscribiendo un sueño, un proyecto histórico, un legado".
"Luego la gente en la plaza (tras inscribirse) me decía o me gritaba una consigna 'Maduro es el candidato', y yo les dije 'yo no soy el candidato, candidato eres tú porque esta patria la defendemos entre todos y todas'. Yo sólo soy un instrumento obediente de la orden del pueblo, instrumento del pueblo", dijo.
Con respecto a la movilización del pueblo, destacó que "es la demostración del inmenso poder popular que hemos construido, de la inmensa fuerza del movimiento popular venezolano, del movimiento bolivariano que se hizo calle, se hizo barrio, se hizo pueblo, se hizo campo, y que ha ido creciendo. Un proceso inédito, hermoso, de crecimiento, renovación, de suma, de reincorporación, donde vamos nosotros en el centro, pero convocamos a todo un país, a la unión nacional por la prosperidad económica que estamos construyendo y sabemos cómo porque tenemos plan, el Plan de la Patria de las 7T. Tenemos estrategia, plan, equipo, fuerza, poder, pueblo, Fuerza Armada, unión, paz, estabilidad. Lo estamos logrando, lo sabemos hacer y tenemos el plan".
A su vez, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el diputado Jorge Rodríguez, reiteró que todo está figurando que esta será la elección con el mayor número de organizaciones participantes en un evento electoral en el país.
"En este caso son 37 organizaciones políticas que están participando para la elección presidencial del 28 de julio de este año 2024. Por eso a veces es increíble la cortedad de vista de algunos Gobiernos, de algunos países y de algunos grupos que más se mueven por el odio y la animadversión hacia Venezuela que por la verdad. 37 partidos, 13 candidatos, y si usted (el presidente) revisa todo el espectro político que existe actualmente en Venezuela, todos los factores políticos están representados por al menos un candidato a la Presidencia de la república", recalcó.
Asimismo, recordó que hay 12 candidatos de la oposición en este momento haciendo vida en la campaña para las elecciones. "Yo dificulto que haya un país del mundo donde todas las opciones del espectro político cuentan con una expresión, en este caso, de algún tipo de candidato", añadió.
Denuncia de intento de atentado.
El mandatario venezolano reiteró la denuncia del intento de atentado en su contra por parte de factores extremistas, revelando que están buscando "psicópatas" para intentar asesinarlo.
"Tratan de atentar contra mi vida, como se demostró ayer con la captura de dos individuos del movimiento terrorista llamado Vente Venezuela, será vente terrorista, y callan los Gobiernos de derecha, calla la izquierda cobarde. No son capaces de condenar los golpes, los intentos que atentan contra la revolución, contra la paz. Ellos callan de manera cómplice", dijo.
El Ejecutivo alertó a la Fuerza Armada, al poder y a los movimientos populares, recordando que en 15 días han capturado a dos grupos, uno en Maturín (estado Monagas) y otro en Caracas (capital), "con planes de atentado personal. Los dos grupos están convictos y confesos, los dos están vinculados al grupo terrorista Vente Venezuela (...) Lo dijo el fiscal hoy, dos pistolas, cada uno tenía una pistola; en los teléfonos tenían todas las pruebas, notas de voz preparando el atentado. Estuvieron a 20 metros de donde yo iba a estar. ¿Quién los descubrió? El pueblo, que los vieron raros, nerviosos, y tomando foto de varios lugares".
"Callan esos Gobiernos que intentan inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, callan frente a la realidad. No son capaces de decir una palabra condenando a los terroristas, a los violentos. En dos semanas hemos capturado dos grupos (...) No nos van a sacar de las calles, seguimos en las calles porque vamos rumbo a una gran victoria histórica el 28 de julio de este año 2024", enfatizó, condenando el silencio cómplice de algunos Gobiernos ante los planes magnicidas.
Por otra parte, el jefe de Estado denunció que le han censurado videos en las redes sociales recientemente.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.