
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Diferentes mandatarios provinciales se expresaron este domingo con sentido mensajes repudiando la dictadura militar.
Politica24 de marzo de 2024Como se esperaba, desde el Gobierno se manifestaron durante todo el domingo 24 de marzo con mensajes y videos negoacionistas de la última dictadura militar; relato que no fue acompañado por algunos gobernadores de Juntos por el Cambio que suelen mostrarse aliados a La Libertad Avanza.
Uno de ellos fue Rogelio Frigerio, quien se mostró hasta el momento siempre a favor de las medidas económicas del Gobierno libertario pero que se diferenció durante el Día de la Memoria. "Memoria, verdad y justicia para todas las víctimas", expresó el gobernador de Entre Ríos.
"Un día como hoy, hace 48 años, vivíamos el comienzo de la última dictadura militar en nuestro país. Es una fecha para volver a decir nunca más a la violencia y al terrorismo en cualquiera de sus formas. Para decir nunca más al dolor y a la violación de los Derechos Humanos. Pero, sobre todo, es una fecha para unirnos. Defendamos siempre nuestra democracia. Es el punto de partida para construir el país que queremos todos", añadió Frigerio en su cuenta de X.
En la misma sintonía, el mendocino Alfredo Cornejo llamó a renovar el "compromiso de construir una sociedad más justa, libre e igualitaria, basada en nuestra memoria y en la búsqueda constante de la justicia", y sentenció: "Como cada 24 de marzo decimos: NUNCA MÁS".
En tanto, los gobernadores de Santa Fe, Maxi Pullaro; y de Chubut, Ignacio Torres, no tan aliados al Gobierno, también conmemoraron el Día de la Memoria con sentidos mensajes.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.