Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Dos Súper de origen nacional despidieron a trabajadores. El desplome para el sector es del 13,8%, de acuerdo a las estadísticas. El titular del Centro Empleados de Comercio apuntó contra la gestión de Milei por la profundidad de la crisis.
Catamarca22/03/2024TELEDIARIO.COM.AREn el contexto de una fuerte caída en el consumo, en Catamarca se registraron los primeros despidos en cadenas nacionales de supermercados. Son alrededor de 20 personas que fueron indemnizadas como corresponde, informaron desde el Centro Empleados de Comercio. También habría más despidos de empleados y locales a punto de cerrar sus puertas.
Las estadísticas del INDEC afirman que respecto de enero del año pasada la caída en el índice de ventas totales a precios constantes respecto al mismo mes de 2023 para supermercados fue del 13,8%, el mismo índice para los autoservicios mayoristas, arrojó una caída de 8,1% interanual, mientras que para los centros de compras (shoppings) la caída fue de 21,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Roberto González, secretario general del CEC, confirmó la situación. “Son unos doce despidos en un supermercado y ocho o diez en otro, ambas cadenas nacionales. No hemos tenido reclamos, porque según lo que nos dijeron los delegados que han pagado todo, con muy buena indemnización. Se han desprendido de recurso humano valioso, gente que estuvo 15 años trabajando”, sostuvo.
Además, González le apuntó a las medidas del Gobierno nacional por la profundización de la crisis económica y sus consecuencias. “Llegó este tipo a la presidencia, al que yo considero que es peor que la pandemia. Sinceramente están llevando esto a situaciones extremas, donde quizás los mismos empleadores son los que apoyaron a este presidente y ahora tienen que aguantar”, declaró.
Mencionó que, en un recorrido por el interior, vio “toda la obra paralizada” y cómo esto repercute en la economía.
“Con este presidente creo que no vamos a ningún lado. Estamos esperando que el pueblo reaccione, o que los que lo han votado se den cuenta de que están equivocados y ayuden a hacerlo comprender que con las computadoras, con los trolls y todo eso no se puede gobernar. Este presidente no conoce la República”, aseveró.
EL ANCÁSTI.-
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
En horas de la mañana de este martes, Edgar Adhemar Bacchiani se presentó en Fiscalia Federal para una audiencia con el fiscal Rafael Vehils Ruiz.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de la denuncia del Ministerio de Capital Humano por defraudación al Estado, la exmandataria comparó al Presidente con Mauricio Macri a través de un comunicado.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.