
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Diputado Nacional Sebastián Nóblega destacó la importancia de esta capacitación como una herramienta que permite a los productores identificar las oportunidades y variantes de un mercado extenso y valioso. Además, expresó su agradecimiento a la Cámara de Turismo de Fiambalá por auspiciar este evento tan significativo.
Fiambalá22 de marzo de 2024En un acto lleno de alegría y entusiasmo, el Diputado Nacional Sebastián Nóblega participó el viernes pasado en la entrega de certificados de la capacitación "El Cañar: puesta en Valor". Junto a Walter Bustamante y Elena Molina Pérez, capacitadora proveniente de Chile, se llevó a cabo este encuentro destinado a productores y emprendedores interesados en la elaboración de productos derivados del Chañar, un fruto silvestre que abunda en toda la región de Atacama.
Durante la capacitación, se brindaron conocimientos sobre la elaboración de aceites, tortas, budines, helados y otros productos derivados del Chañar, con el objetivo de potenciar su valor agregado y generar nuevas alternativas para los productores locales. El Chañar es un elemento fundamental en la cultura de la región, y esta iniciativa busca impulsar su uso y promover su identidad.
El Diputado Nóblega destacó la importancia de esta capacitación como una herramienta que permite a los productores identificar las oportunidades y variantes de un mercado extenso y valioso. Además, expresó su agradecimiento a la Cámara de Turismo de Fiambalá por auspiciar este evento tan significativo.
El evento contó con la participación de hombres y mujeres arroperas de Chañar, quienes trabajan arduamente para preservar y enriquecer nuestra cultura. El Diputado Nóblega felicitó tanto a los participantes como a los organizadores por el éxito de esta capacitación, que sin duda contribuirá al desarrollo y crecimiento de la región.
Con acciones como estas, el Diputado Nacional Sebastián Nóblega demuestra su compromiso y dedicación para impulsar el desarrollo económico y cultural de la región de Atacama.
¿Cómo contribuirá esta capacitación al desarrollo económico y cultural de la región de Atacama?.
Esta capacitación sobre la valorización del Chañar tendrá un impacto significativo en el desarrollo económico y cultural de la región de Atacama. A continuación, se detallan algunas formas en las que esta capacitación contribuirá a dichos aspectos:
Generación de nuevas oportunidades económicas: Al aprender a elaborar productos derivados del Chañar, los productores y emprendedores de la región podrán diversificar su oferta y acceder a nuevos mercados. Esto les permitirá aumentar sus ingresos y fortalecer sus negocios, contribuyendo así al desarrollo económico local.
Valorización de los productos locales: La capacitación en la elaboración de productos derivados del Chañar ayudará a darle valor agregado a este fruto silvestre tan característico de la región. Al promover su uso y consumo, se fomentará la valorización de los productos locales, lo que a su vez fortalecerá la identidad cultural de la región.
Preservación de tradiciones y saberes ancestrales: El Chañar es un elemento fundamental en la cultura de la región de Atacama. Esta capacitación permitirá a los participantes conocer y preservar los saberes ancestrales relacionados con la elaboración de productos a base de Chañar. De esta manera, se contribuirá a mantener vivas las tradiciones y a enriquecer el patrimonio cultural de la región.
Impulso al turismo y la gastronomía local: Al promover la elaboración de productos derivados del Chañar, se abrirán nuevas oportunidades en el sector turístico y gastronómico de la región. Los visitantes podrán disfrutar de la oferta gastronómica local, que estará enriquecida con productos elaborados a base de Chañar. Esto atraerá a turistas y contribuirá al crecimiento económico de la región.
En resumen, esta capacitación sobre la valorización del Chañar tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y cultural de la región de Atacama, al generar nuevas oportunidades económicas, valorizar los productos locales, preservar tradiciones y saberes ancestrales, y promover el turismo y la gastronomía local.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La rápida respuesta de los vecinos, quienes utilizaron baldes de agua para contener las llamas mientras solicitaban ayuda, fue crucial. Los bomberos llegaron al lugar para controlar el foco ígneo.
Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.
Fue encontrado sin vida en la madrugada del domingo. Su cuerpo yacía en la esquina de las calles Islas Malvinas y San Martín, con numerosas heridas de arma blanca.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.