
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
“Esta conferencia de prensa es para rechazar, repudiar y denunciar la violencia laboral al anunciarse ayer y enterarnos nosotros por el vocero presidencial del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar que es nuestra fuente de trabajo desde hace más de 30 años”, empezó diciendo Mamanís.
Catamarca20 de marzo de 2024Los delegados gremiales Valeria Mamanís y Vicente Arés, en representación del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena dijeron que se enteraron del cierre de la institución por el anuncio del vocero presidencial Manuel Adornis. En Catamarca son unas 40 personas que perderían su fuente laboral.
“Es mentira que nuestros puestos de trabajo no son trabajo”, expresó Mamanís en una conferencia esta mañana.
“Esta conferencia de prensa es para rechazar, repudiar y denunciar la violencia laboral al anunciarse ayer y enterarnos nosotros por el vocero presidencial del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar que es nuestra fuente de trabajo desde hace más de 30 años”, empezó diciendo Mamanís.
Aseguró que muchos de sus compañeros “no tienen estabilidad laboral” a pesar del tiempo que llevan en el INAFCI y denunció “las mentiras que el vocero presidencial utiliza para justificar el ajuste y el cierre, es mentira que nuestros puestos de trabajo no son trabajo”.
Destacó que hay trabajadores “en toda la provincia para desarrollar la intervención de acompañamientos de pequeños productores familiares de todos los departamentos” y que se han hecho importantes esfuerzos para mantener los puestos laborales y la intervención territorial.
Además, manifestó que “no le vamos a dar el gusto al Gobierno” y que ya supieron pasar por despidos. “No es la primera vez que nos dicen ñoquis o nos tratan de vagos y de militantes. No somos la casta, somos trabajadores y vamos a defender nuestra fuente de trabajo”.
También Mamanís repudió “la violencia con la que se comunica una decisión de Gobierno que modifica las vidas de las familias”.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.