
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Un relevamiento del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reflejó un importante aumento de los conflictos laborales durante febrero, principalmente, en respuesta a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Economía19 de marzo de 2024“La conflictividad laboral y social respecto del mes anterior no sólo fue in crescendo sino que estuvo cerca de duplicarse. Sobre todo en el interior del país el retiro del Estado se está haciendo sentir”, indicó el informe. Las problemáticas crecieron en febrero último un 71% respecto del mes anterior.
El trabajo da cuenta de 130 conflictos laborales de distinta índole registrados durante el segundo mes del año, frente a 76 sucedidos en enero.
“Los conflictos laborales se han incrementado; en particular, los relacionados con despidos en la administración pública, con demandas salariales y con cierres de obras públicas o retiro se subsidios por parte del gobierno nacional”, señaló el relevamiento.
Del total de casos, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentró la mitad. Le siguieron la región Centro con un 17,69% y la Patagonia con un 13,85%. Más atrás, los conflictos nacionales (8,46%), del NOA (6,15%), del NEA (6,15%) y Cuyo (0,77%).
En cuanto a las medidas y acciones utilizadas, la más numerosa fue la movilización o marcha (con 43 casos, un 33% del total), lo que es compatible con la recesión y el temor a perder el empleo u otra represalia, señaló el equipo de investigación dirigido por Daniel Cieza.
El relevamiento registró 29 llamados a asamblea permanente, 24 paros sectoriales, 15 jornadas de protesta, 11 ruidazos, 6 huelgas y 2 quites de colaboración.
Respecto del motivo de la disputa, se destacan salarios y el rechazo a las medidas tomadas por el gobierno nacional. En cuanto a los trabajadores involucrados, predominan los informales o de la economía popular.
También, el informe llevado adelante por Cieza, Emiliano Agostino y Santiago Parrilla destacó que el conflicto de los colectiveros de UTA y de trabajadores de Uocra estuvo “muy presente” en diversas provincias.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.