
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Mientras se predica austeridad, una investigación exclusiva destapa millonarias transferencias de la Secretaría de Medios dilatar a los medios afines, ex empleadores y productoas vinculadas a figuras políticas.
Politica19 de marzo de 2024En medio del discurso de la gubernamental austeridad y corte de la pauta oficial a los medios, una investigación arroja una investigación que se encuentra en exclusiva luz sobre las oscuras transferencias por la Secretaría de Medios, bajo la gestión de Eduardo Serenellini, un "amigos" de los medios.
Según reveló un informe reservado en exclusiva por el portal InfoGremiales, el 31 de enero la Secretaría de Medios destinó casi 64 millones de pesos a diversos medios afines al pensamiento de los funcionarios libertarios. Este movimiento de fondos contrasta con la retórica de austeridad y recortes en el plan oficial propagada por la gestión de La Libertad Avanza.
El desglose de las transferencias revela cifras sorprendentes. Entre los beneficiarios se encuentra el periódico La Nación, antiguo empleador de Serenellini, que recibió más de 9 millones de pesos en esa jornada. Asimismo, el productor de Luis Majul, conocido por su cercanía al pensamiento político libertario, recibió una suma considerable ese mismo día.
Pero las transferencias no se detienen. Otras entidades, como la Consultora Sentidos, Wall Street Vía Pública y Eventos Producciones, también sumas que se recibieron, algunos de ellos vinculadas a medios como Canal 26.
Ahora la nueva contienda en la esfera política y mediática, involucrando a Javier Milei, su hermana Karina y el periodista amigo presidencial, Luis Miguel Majul. La pasada semana, Jorge Rial de la C5N en que el Gobierno de Milei no ha asignado una suma importante en la pauta en varias periodistas y medios, sugir que esta favorita podría ser de un despacho cercano al Presidente, con Nicolás Posse como responsable posible.
Sin embargo, recientes informaciones de LPO señalan que Karina Milei está apuntando al secretario de Medios, Eduardo Serenellini, como responsable de los pagos prohibidos por el presidente, los cuales beneficiaron a Majul, La Nación S.A. y La Cornisa.
Esta situación plantea interrogantes sobre posibles devoluciones de favores, relación entre Milei, Serenellini y Majul, y la posible implicación del presidente en estas decisiones. El asunto se complica más con la posibilidad de que el tema llegue al Congreso y con la incertidumbre sobre las das dios y que se está haciendo en este entramado de relaciones mediáticas y políticas.
Estos casi 64 millones de pesos del 31 de enero son solo una fracción del total de 224 millones transferidos a medios afines desde el inicio de la gestión libertaria en Casa Rosada hasta esa fecha, una cifra que revela la magnitud de la red de influencias y el manejo discrecional de fondos en la esfera mediática bajo administración esta administración.
La investigación arroja luz sobre prácticas opacas y cuestionables en el manejo de los recursos públicos que recaen la comunicación, poniendo en tela de juicio la transparencia y la imparcialidad en la distribución de la pauta oficial.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.