
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Mientras se predica austeridad, una investigación exclusiva destapa millonarias transferencias de la Secretaría de Medios dilatar a los medios afines, ex empleadores y productoas vinculadas a figuras políticas.
Politica19 de marzo de 2024En medio del discurso de la gubernamental austeridad y corte de la pauta oficial a los medios, una investigación arroja una investigación que se encuentra en exclusiva luz sobre las oscuras transferencias por la Secretaría de Medios, bajo la gestión de Eduardo Serenellini, un "amigos" de los medios.
Según reveló un informe reservado en exclusiva por el portal InfoGremiales, el 31 de enero la Secretaría de Medios destinó casi 64 millones de pesos a diversos medios afines al pensamiento de los funcionarios libertarios. Este movimiento de fondos contrasta con la retórica de austeridad y recortes en el plan oficial propagada por la gestión de La Libertad Avanza.
El desglose de las transferencias revela cifras sorprendentes. Entre los beneficiarios se encuentra el periódico La Nación, antiguo empleador de Serenellini, que recibió más de 9 millones de pesos en esa jornada. Asimismo, el productor de Luis Majul, conocido por su cercanía al pensamiento político libertario, recibió una suma considerable ese mismo día.
Pero las transferencias no se detienen. Otras entidades, como la Consultora Sentidos, Wall Street Vía Pública y Eventos Producciones, también sumas que se recibieron, algunos de ellos vinculadas a medios como Canal 26.
Ahora la nueva contienda en la esfera política y mediática, involucrando a Javier Milei, su hermana Karina y el periodista amigo presidencial, Luis Miguel Majul. La pasada semana, Jorge Rial de la C5N en que el Gobierno de Milei no ha asignado una suma importante en la pauta en varias periodistas y medios, sugir que esta favorita podría ser de un despacho cercano al Presidente, con Nicolás Posse como responsable posible.
Sin embargo, recientes informaciones de LPO señalan que Karina Milei está apuntando al secretario de Medios, Eduardo Serenellini, como responsable de los pagos prohibidos por el presidente, los cuales beneficiaron a Majul, La Nación S.A. y La Cornisa.
Esta situación plantea interrogantes sobre posibles devoluciones de favores, relación entre Milei, Serenellini y Majul, y la posible implicación del presidente en estas decisiones. El asunto se complica más con la posibilidad de que el tema llegue al Congreso y con la incertidumbre sobre las das dios y que se está haciendo en este entramado de relaciones mediáticas y políticas.
Estos casi 64 millones de pesos del 31 de enero son solo una fracción del total de 224 millones transferidos a medios afines desde el inicio de la gestión libertaria en Casa Rosada hasta esa fecha, una cifra que revela la magnitud de la red de influencias y el manejo discrecional de fondos en la esfera mediática bajo administración esta administración.
La investigación arroja luz sobre prácticas opacas y cuestionables en el manejo de los recursos públicos que recaen la comunicación, poniendo en tela de juicio la transparencia y la imparcialidad en la distribución de la pauta oficial.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.