
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Mitigando los efectos de las variaciones climáticas extremas en nuestra salud. Mantenerse hidratado, vestirse adecuadamente, seguir una dieta equilibrada y dormir bien son estrategias efectivas para cuidar nuestra salud ante los cambios bruscos del clima en el norte argentino.
Salud+19 de marzo de 2024El clima en el norte de Argentina es conocido por su imprevisibilidad. Los cambios bruscos de temperatura pueden pasar de un calor sofocante a un frío intenso en cuestión de horas.
Esta variabilidad climática, si bien es una característica fundamental de la región, puede tener un impacto significativo en nuestra salud si no estamos adecuadamente preparados.
Primero y principal, es esencial mantenerse hidratado. El calor puede causar deshidratación, lo que puede llevar a mareos, fatiga e incluso golpes de calor. Por otro lado, el frío puede resecar la piel y las membranas mucosas, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. Por lo tanto, se recomienda beber mucha agua, independientemente de la temperatura.
En segundo lugar, la ropa adecuada es crucial. Vestirse en capas permite ajustar la vestimenta a las fluctuaciones de temperatura. Además, protegerse del sol es fundamental, incluso en días nublados, ya que los rayos UV pueden ser dañinos para la piel y los ojos.
Finalmente, una dieta equilibrada y un sueño adecuado pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a adaptarse a los cambios climáticos.
Los alimentos ricos en vitamina C y zinc pueden ayudar a prevenir resfriados y gripe, mientras que los alimentos ricos en vitamina D pueden ayudar a mitigar los efectos de la falta de sol durante los días nublados o fríos.
En resumen, aunque no podemos controlar el clima, podemos tomar medidas para proteger nuestra salud. Mantenerse hidratado, vestirse adecuadamente, seguir una dieta equilibrada y dormir bien son estrategias efectivas para cuidar nuestra salud ante los cambios bruscos del clima en el norte argentino.
Por MARCELA ALICIA ÁLVAREZ
LIC. EN NUTRICIÓN M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
MÓVIL: +54 9 297 429-0290.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.
Un equipo interdisciplinario trabaja desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el arséncio de las aguas naturales.
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.