
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Realizan un banderazo y abrazo simbólico al hospital de Niños Eva Perón. Hay fuertes críticas al gremio de ASTSA.
Catamarca12 de marzo de 2024Gustavo Medina, médico pediatra, gastroenterólogo terapista, que cumple funciones en el hospital pediátrico de Catamarca confirmó que este martes, con el acompañamiento de colegas de otras especialidades y personal no médico realizan un nuevo abrazo simbólico al nosocomio como forma de protesta.
El escaso aumento que afirman que recibieron, es el motivo principal de la manifestación que sostienen hace varias semanas los pediatras, no solo en el Eva Perón sino en centros de salud del interior. “Somos un recurso crítico. Hay una gran crisis vocacional de la pediatría, nadie quiere ser pediatra, por los sueldos exiguos también que hay en toda la República Argentina. , La residencia de pediatría es tan vacía, por eso mismo”, expuso Medina en declaraciones al programa Catamarca a Diario de INFORAMA RADIO.
Como medida de protesta, “hoy en el abrazo simbólico se han plegado todos los otros profesionales, tanto los no pediatras como traumatólogos, oftalmólogos, radiólogos, gastroenterólogos, otorrinos, dermatólogos, para acompañar en este banderazo y también el personal no médico, que es tan importante en la función como nosotros”, relató el médico que encabeza la lucha por un salario digno.
El profesional de la salud insiste con el hecho de que en noviembre y diciembre del año pasado y los dos primeros meses del 2024, no recibieron aumento. Mientras que este mes percibieron un 14%. “No escapa ninguna persona con el entendimiento, que esto no nos alcanza. Nosotros estamos bajo la línea de pobreza con estos ingresos, lamentablemente. Somos casi indigentes porque no nos llegamos a cubrir nuestra canasta básica”, manifestó Medina.
Críticas a ATSA
Otro de los puntos de inflexión en la lucha que emprendieron los pediatras que se desempeñan en Catamarca es el descontento con los gremios. El vocero lanzó duras quejas para con la Asociación de Trabajadores de la Salud de Catamarca (ATSA) y en especial para el secretario general. “los profesionales de la salud estamos representados por un gremio, o sea ese representado va encomillado porque nosotros no estamos representados por el señor de ATSA (en referencia a Leonardo Burgos), no estamos representados por este gremio, usted sabe que ellos son escribanías del gobierno que no tienen ningún tipo de interés en nosotros”, lanzó y acusó que “ellos buscan sus cargos para ellos y sus familiares y arreglan por lo que el Gobierno les dice”.
Al explicar la postura que tiene explicó que “al no estar agremiados, nosotros buscamos presentaciones y oficios legales para tener representaciones de alguna manera y no caer en la ilegalidad ni en ninguna trampa ni en ningún vericueto legal. Así que nosotros no estamos en paro, estamos en la Asamblea”.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
La medida, según fuentes oficiales, busca brindar apoyo a los sectores más vulnerables ante la difícil situación económica.
La legisladora también denunció la apatía social ante estos cambios, advirtiendo sobre las consecuencias de la indiferencia ciudadana hasta que las medidas los afecten directamente.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.