
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Movilizados a través de convocatorias colectivas por redes sociales, empleados de distintas reparticiones llevaron a cabo un quite de colaboración, aplaudiendo y generando ruido en puestos de trabajo. Elevaron un petitorio solicitando un piso salarial de $600.000 para equiparar la canasta básica del INDEC.
Catamarca11 de marzo de 2024Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social llevaron a cabo una protesta en sus lugares de trabajo, en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales adecuadas.
Entre las principales exigencias del documento presentado se encuentra la solicitud de un piso salarial de $600.000 pesos para equiparar con la canasta básica, siguiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, demandaron la creación de un nuevo ítem remunerativo y bonificable por el valor de $65.000, así como la inclusión de los ítems niveladores en el sueldo en blanco, garantizando su carácter remunerativo y bonificable.
Los trabajadores también reclamaron por contratos de empleo público para aquellos compañeros que llevan más de 10 años en situación precaria como becados, así como la reparación y refacción de los baños en los pabellones del centro. Asimismo, solicitaron una revisión de las instalaciones eléctricas y la instalación de matafuegos, junto con la realización de un informe de riesgo estructural a Defensa Civil.
Otra de las demandas expuestas fue la creación de un organigrama ministerial por debajo de las Direcciones de nivel, con el fin de permitir a los empleados con más antigüedad y experiencia acceder a la carrera administrativa y a cargos generados dentro de la normativa correspondiente.
Finalmente, los trabajadores solicitaron una audiencia urgente con el ministro Gonzalo Mascheroni para el día martes 12 de Marzo a las 12:00 hs., con el objetivo de discutir estas problemáticas y buscar soluciones conjuntas.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.