El gobierno también fingió “olvidar” que el salario mínimo vital y móvil – que fijó confabulado con las cámaras empresarias- el salario promedio, las jubilaciones y pensiones, crecieron muy por debajo de la inflación anual.
La era Javier Milei y la timba del hambre
Cada vez más adultos mayores que no pueden pagar sus medicamentos se acercan con el tupper para poder alimentarse y familias enteras que tienen varios empleos y changas, se suman al comedor con verg., a pesar de los esfuerzos con el salario, ya no alcanza para (sobre) Vivir dignarmente.
Sociedad11/03/2024TELEDIARIO.COM.ARLorena tiene la voz dulce, pero está cansada. Cansada y con bronca. Desde las 8 de la mañana, de lunes a viernes, ella y otras veinte personas, a la más asistente de 800 personas que concurren al Centro Cultural y Educativo Evita, en el Barrio Zavaleta, para recibir una plato de comida para sus familias. Y cada vez hijo más. Desde Nación, hasta diciembre, me das la mercadería bajo dos sistemas: a granel (alimentos secos y no perecederos) y por convenio, mediante la firma de contratos con empresas que demuestran verdura, frutas, lácteos. Los contratos vencieron en el mes de noviembre y no fueron renovados. No les llega mercadería alguna, por lo que se están arreglando con las donaciones que comercios y vecinos de los barrios les hacen llegar.
Nos cuenta que el problema es de control, que es un tema de falta de control. Eso les dicen desconociendo al Registro Nacional de Comedores y Merenderos que realizaba, hasta el cambio de gestión, una inspección ayudada a través de la realización social para chequear la matrícula y enlistar a concurren quienes, en el país que seerá un faro para Occidente, a un recibir to de comida y mentirles un rato a las tripas.
Sandra Petovello, ministra a cargo de la cartera de Capital Humano, se negó a recibir a los titulares de comedores y organizaciones en el ministerio y dijo que se iba a encargar de atender a la entrada a la hogasada. Al día siguiente la única contención que ha sufrido las más de veinte cuadras de cola frente al edificio, fue la caloría insoportable, en pleno febrero, del gas pimienta en los ojos y las rayos del sol.
Sin ningún tipo de novedad sobre la continuidad sobre la continuidad por parte del gobierno, Lorena insiste: "sería bueno tener una mesa de diálogo, no nos mi mal parece el control", nos hace mal par el tema de que corten la mercadería es la gente porque sigue viniendo y necesitando el plato de comida. Los que venían antes, los que vienen ahora y los que siguen sumando, con la inflación, la gente que se sin trabajo o que se le paralizó el sueldo con los aumentos, o vienen o paga el alquiler. Detrás de la gente que asistimos con problemas económicos, hay otras cosas: no pueden aquilar y que se quedan en la situación de la calle, hay problemas de adicciones y de violencia, hay de personas con enfermedades crónicas, familias que llegan al comedor con chico con discapacidad o chicos que están haciendo tratamientos de cáncer y es muy difícil que el mamá pueda salir a trabajar en forma diaria diaria y como lo que hago cualquier persona.
Se necesita una política de Estado en todos los barrios, en salud mental, en las salitas de todas las provincias se necesita ayuda del Gobierno porque nosotros colaboramos con todo lo que es urgente: pañales, frazadas, chapas si con la tormenta se les moja toda la casa,... Tratamos como vecinos de suplantar esas carencias desde el cariño, y pasamos a ser tíos, abuelos y padres de todas, de la gente grande. Lorena trabaja desde la trinchera del Centro Cultural Recreativo y Biblioteca Evita, aldiá por Iriarte 3800 sobre tira 1, en Nueva Pompeya.
Zulma trabaja en uno de los 44.000 comedores que la Unión de Trabajadores de la Economía Popular tiene en el país. Vivan los sueños felices, en la localidad de Loma Hermosa, en San Martín, pasó de 280 personas en el mes de noviembre a 328. La situación actual es de incertidumbre: la verdad es que sigue con las donaciones y la solidaridad de los vecinos, pero no se puede sostener en el medio año o largo plazo porque es espontáneo y poco dura. Los comedores que están todavía compradores la comida o la merienda lo hacen reciben todavía mercadería del Estado municipal o provincial, pero muchos están ya están cerrados desde que asumió el nuevo gobierno no nos damos un kilo de arroz y ya veníamos con el año pasado. Ahora en febrero nos encontramos sin nada para ofrecer a los vecinos y las ciudades de los barrios populares y tuvimos que achicar los días y horarios.
La de gente que se acerca, como la incertidumbre sobre el destino de las organizaciones sociales, va en también: cada vez más adultos mayores que no pueden pagar sus medicamentos con la jubilación se acercan con el tupper para poder alimentarse y las familias enteras que tienen varios empleos y changas, se suman al comedor con vergáenza, a pesar de los esfuerzos con el salario, ya no les alcanza para (sobre)vivir dignamente.
Capital humano.
Una semana después de la PASO -mientras el arco opositor seguía sin ofrecer alternativas que no fueran miedo, pánico e insultos a los votantes libertarios- Javier Milei se hizo viral con un video en el que, al grito de "Afuera", anticipaba qué íbamosos que iban a desaparecer durante su gestión. Para ese tema, con el Ministerio de Desarrollo Social en funciones, la pobreza en niñeces y adolescencia al 60% y 7 millones de trabajadores subcomposición bajo una inflación ya exasperante, en la completa informalidad.
El Estado no es la solución, es el problema. Es una gran raviolada, un curro y es la fuente de la decadencia argentina. Como manifestando un mantra, a ejecutar sus aviones y así, así el ministerio ilustrado con el rostro de la mujer a la que se ha desillado abanderada de los humildes pasó a ser el .Ministerio de Capital Humano, concepto económico neoliberal, pastiche meritrático matizado con la expiación a partir de concesiones que concesiones, en forma de limosnas, hijo repartidas religiosas por instituciones, ONG filas yntropía: todas sedes para el potencial de activos.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA, la pobreza de un 44,7%, se ha observado en el tercer trimestre del 2023 a nivel récord de 57,4% en enero del 2024. La indigencia que le ing, del 9,6% al 15% y las soluciones esbozadas no son sólo son insuficientes sino que son humillantes: con la excusa del .golpe a la casta de proveedores. , desde la cartera de Petovello a la semana de la semana que se ha despreciado una mecanismo de complementario para habilitar para habilitar a las empresas para ofertar el excedente de su producción a costo.
Después de la crisis del 2001, en agosto del año 2002 se lea la Ley 25.630, que establece el obligatoriedad de enriquecer con hierro y vitaminas la harina. Como en otros 19 países de América Latina, en Argentina, la harina -que hoy sabemos que es transgénica y contiene HB4- debe por ley serdicionada con hierro, ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina, para las prevenir anemias y malformaciones del tubo neural, cuentos como anencefalia y la espina bífida. Así, las capas más vulnerables de la población, principalmente las infancias, que no pueden acceder a los alimentos que se adoran a los alimentos que se han rica en ácido en guadolo, se ven por ley y a nivel continental, compensadas con el añadido que los estados, rechazan la sartén para siempre que se ha de hacer nunca mañana, les han concedido han a las harinas.
En la actualidad y con las cifras en la ascenso de engrosan las filas de los comedores y merenderos, las respuestas del gobierno a tres meses de asumir son humillación, incertidumbre y una dolorosa certeza: no existen a la hora de apostar el futuro de los pibes de nuestro país para que siga girando la rueda de la capital y la timba en la financiera bicicleta.
La maestra artesana catamarqueña María Belén Ahumada, ceramista de vasta trayectoria, fue invitada por la comisión organizadora y expuso en un espacio especial destinado exclusivamente a Maestros Artesanos.
Morena Rial fue detenida nuevamente durante la madrugada: qué fue lo que pasó y a dónde la trasladaron
Dos semanas después de haber sido demorada en una comisaría por un presunto intento de entradera a una casa de Martinez, la policía la fue a buscar a un hotel del Centro Porteño. Los detalles.
Así lo aseguró durante su reunión con Benjamín Netanyahu. El dirigente norteamericano añadió que su país crearía "un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona".
Milei anticipó que eliminarán 50 organismos y dependencias estatales. Si bien aún no está definida la fecha de su publicación, se sabe que el encargado de la redacción será el ministro desregulador Federico Sturzenegger.
Alerta: Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud por decisión de Milei
En las próximas horas, a través de un decreto, el Gobierno nacional anunciará su salida del organismo internacional. Milei sigue los pasos de Donald Trump.
Los "gordos" de CGT celebran en secreto el corte a la intermediación de obras sociales
Alegan que apuntan sólo a "sellos de goma" que hicieron de promotores de privados. Incomodidad en sindicatos de la energía y del propio José Luis Lingeri, referente en CGT del lobby de las prestadoras gremiales.
La escalofriante realidad de los femicidios que el gobierno busca borrar por "decreto"
El ministro de Justicia, Mario Cuneo Libarona, ratificó entonces los dichos presidenciales y aseguró que iba a "eliminar la figura del femicidio del Código Penal porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional y ninguna vida vale más que otra”.
Pasión por la radio: César Aramayo, un niño de Tinogasta que brilla en el mundo de las comunicaciones
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
Confirmada la "Vendimia de Tinogasta 2025": fechas y artistas destacados
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
La fuerte reacción de Cristina Kirchner contra Javier Milei: "Perseguís judicialmente a tus adversarios"
Luego de la denuncia del Ministerio de Capital Humano por defraudación al Estado, la exmandataria comparó al Presidente con Mauricio Macri a través de un comunicado.
Suspensión de las PASO: el apoyo de Raúl Jalil fue clave para conseguir las firmas del dictamen
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.