
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
"Desde hace décadas viene gestionada, desde la DES y en los IES como si viviéramos en la década del 80, y formando docentes, técnicos y generando carreras e implementándolas para una realidad pasada", señaló el ex rector Gustavo Acosta.
Catamarca06 de marzo de 2024En el día de ayer, Gustavo Acosta, ex Rector del IES Clara Jeanette Armstrong, presentó su renuncia por falta de lineamientos de Educación Superior, sin embargo no es el único que tomó ésta decisión, puesto que en las últimas horas se conoció la renuncia de la Rectora Normalizadora de Instituto Superior de Arte y Comunicación, Olga Dré.
Por su parte, Acosta dio a conocer un comunicado explicando los motivos de su renuncia: "Trato de ser coherente con el Proyecto que presenté en el Concurso para el Cargo de Rectores, allí claramente expreso la necesidad del trabajo socio territorial, la hipervinculación del IES con Organizaciones Sociales, ONGs, Municipio/s, Universidades, etc., que de hecho ya he mantenido varias reuniones con algunos de esos sectores, en forma conjunta con las Coordinadoras de Investigación y Capacitación, lo cual implica una modalidad de gestión diferente para impulsar al IES y darle la envergadura que debe tener, y que lamentablemente ha ido perdiendo en el contexto capitalino y provincial".
"Es digno valorar el trabajo de la secretaria Académica que estuvo a cargo de la Rectoría ya que sola tuvo que lidiar desde la conducción con una institución tan grande. Ciertamente el modo de ver y entender la realidad educativa por parte de la DES y de la Secretaria de Gestión es distinta, y centrada en la normativa, independientemente de si esto es lo que necesita la educación de la provincia, pero bueno es la perspectiva de la DES, la cual respeto, pero no la comparto", agregó el Doctor en Ciencias Humanas.
"El ministro de Educación, Dr. Dalmacio Mera, en la oportunidad en que nos reunió a los nuevos Rectores ganadores de los Concursos, planteó que debíamos hacer algo nuevo, distinto, solicitó creatividad, etc., y yo sólo le respondí que desde el Ministerio en particular y el Ejecutivo en General, nos dejaran llevar adelante acciones para mejorar la educación de Catamarca. A mi humilde opinión (y así lo expreso en la nota de renuncia), desde el punto de vista macro educativo, el Nivel de Educación Superior es estratégico en la Provincia, de allí sale cerca del 85 % o más de los docentes para el resto del sistema. Desde hace décadas viene gestionada, desde la DES y en los IES como si viviéramos en la década del 80, y formando docentes, técnicos y generando carreras e implementándolas para una realidad pasada, que ya no existe; eso contribuyó a que la educación de Catamarca tenga tan magros resultados en calidad educativa", continúo el escrito.
Olga Dré, otra renuncia.
El pasado 15 de junio, la Prof. Olga Carolina Dré, había tomado el control como normalizadora del ISAC, tras una reunión con la ex ministra Andrea Centurión. En este sentido, Dré asumía al cargo con el objeto de cumplir las funciones de rectora, donde sus funciones y atribuciones serán las establecidas en la Resolución Ministerial N°1318/2005 y Ley N°5.381, hasta tanto se resuelva la investigación presumarial. Asimismo, se había nombrado a la Lic. Ana Liz Ahumada Cisternas, a fin de que cumpla las funciones de secretaria académica normalizadora y al Prof. Andrés Horacio Ávila, como secretario técnico normalizador.
"Se va a proceder al cambio de titularidad de las tarjetas que posee la institución con fondos nacionales y provinciales, para efectuar la rendición de cuentas y poder acceder a los gastos de necesidades básicas, para poder gestionar y solucionar algunos aspectos que sí están al alcance, como la reposición de vidrios, etc.,", dijo la ministra en su momento. Además, indicó que se "puso a disposición del ISAC todo el equipo de informática del Ministerio de Educación para agilizar el alta de los usuarios de GDE para actualizar los expedientes que están pendientes, que es otra gran demanda que tienen".
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.