
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado una celebración para el 8 de marzo en la plaza Vendome.
Internacionales04 de marzo de 2024El Parlamento francés ha reconocido el aborto como derecho constitucional en una histórica sesión conjunta celebrada en el Palacio de Versalles este lunes.
De los 925 diputados y senadores con derecho a voto, 780 apoyaron la enmienda, que dará a las mujeres la "libertad garantizada" de abortar, convirtiendo a Francia en el primer país del mundo que consagra explícitamente la interrupción voluntaria del embarazo en su Constitución.
En el centro de París, la Torre Eiffel se iluminó para conmemorar el acontecimiento. En la fachada de la estructura se inscribió "#MonCorpsMonChoix", ("Mi cuerpo, mi elección"), consigna muy utilizada por los defensores del derecho al aborto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado una celebración para el viernes 8 de marzo al mediodía en la plaza Vendome. "Orgullo francés, un mensaje universal", escribió en X poco después de la votación. "Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución mediante la primera ceremonia de sellamiento de nuestra historia abierta al público", añadió.
Aunque la medida ya había sido aprobada por el Senado y la Asamblea Nacional, era necesaria la aprobación final de los parlamentarios en la sesión conjunta de Versalles para efectuar el cambio constitucional.
"Nos atormenta el sufrimiento y el recuerdo de tantas mujeres que no fueron libres. Tenemos una deuda moral [con todas las mujeres que] sufrieron en sus carnes", comentó durante la sesión el primer ministro, Gabriel Attal. "Hoy, el presente debe responder a la historia. Consagrar este derecho en nuestra Constitución es cerrar la puerta a la tragedia del pasado y a su rastro de sufrimiento y dolor. Impedirá además que los reaccionarios ataquen a las mujeres", subrayó.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.