
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Las distintas agrupaciones solicitan asistencia por parte del Gobierno, quien recortó el envío de productos a los comedores. El Ministerio de Seguridad dispuso efectivos para que no avancen.
Sociedad28 de febrero de 2024Organizaciones sociales marchan en la puerta del ministerio de Capital Humano para reclamar por la falta de entrega de alimentos. La cartera de Seguridad ya desplegó efectivos para evitar la interrupción de las calles.
El conflicto entre las agrupaciones y el ministerio que conduce Sandra Pettovello continúa vigente y desde la mañana las puertas del ministerio de Capital Humano se encuentran repletas de manifestantes.
Los referentes, que realizaron un "ollazo nacional" solicitan que envíen alimentos a comedores y merenderos, suministro que dejó de llegar desde diciembre del año pasado y que se agudiza debido a la falta de respuesta y la creciente crisis económica.
Si bien nuclea UTEP, hay varias organizaciones acompañando el reclamo. A la vez, el Ministerio de Seguridad ya desplegó un amplio operativo que se mantiene cerca de los manifestantes para evitar que estos corten las calles de Microcentro.
Esta concentración se suma a la advertencia de la presencia de manifestantes en el Congreso el próximo viernes, día en el que el presidente Javier Milei inaugurará las sesiones legislativas.
La problemática tiene larga data: María, encargada de un comedor ubicado en el municipio de Esteban Echeverría, expuso que el Gobierno no asiste al lugar: "Necesitamos el apoyo nacional también. Tenemos alimentos para una semana. No me llamó nadie y espero el llamado porque lo estamos necesitando. Pedimos ayuda para que los chicos tengan la comida diaria".
En tal sentido, marcó la delicada situación de las familias de los chicos que acuden al comedor y su cantidad. "Entre 80 y 85 chicos vienen por día, además de familias que se suman. La alacena está vacía. Damos la comida como siempre y de pie como siempre por lo que está pasando. La estamos pasando mal todos y más los chicos, los padres no tienen trabajo. Tengo fobia de cerrar el comedor y que ellos no tengan para comer", reconoció.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.