
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Según las seis biozonas definidas por el gobierno nacional, Neuquén tendrá los mismos m3 de gas que Mar del Plata con un consumo tres veces mayor. Los neuquinos deberían consumir un 62% menos de gas para cumplir con la canasta básica energética.
Patagonia Argentina20 de febrero de 2024El nuevo esquema de subsidios que planifica el Gobierno contempla un consumo de gas un 62% más bajo que el promedio que registró la ciudad de Neuquén en 2023. Por lo tanto, todo m3 de gas por encima de ese tope dejará de contar con ayudas del Estado.
Los datos surgen de una tabla publicada por la Secretaría de Energía según cada una de las seis biozonas en las que se dividió el territorio nacional y las tres categorías de acuerdo a la cantidad de miembros de una familia (1 a 2, 3 a 4 o más de 5).
La misma marca que para el renglón 4 (templado-frío), la Canasta Básica Energética (CBE) considera un consumo de gas mensual de 105 m3, cuando los datos del Enargas del año 2023 muestran que la zona de la Confluencia tuvo un consumo promedio de 274 m3.
Acá, la gran diferencia pasa por la mala segmentación de estas zonas geográficas. Para tener referencia, la ciudad de Mar del Plata está en esta misma categoría y de hecho sí consume en promedio los 105 m3 de gas mensuales como figura en la CBE.
Casi todo Río Negro y el noreste de Chubut también están agrupados en esta área. Rawson, por ejemplo, consumió en 2023 unos 315 m3 de gas mensuales por usuario. En consecuencia, debería ajustar su uso en un 66%.
Algo similar sucede en Santa Cruz y Tierra del Fuego, a pesar de ser consideradas como renglón 6, la categoría que otorga la mayor cantidad de m3 de gas (298 m3 mensuales). Mientras que los habitantes de Río Gallegos deberían reducir sus consumos en un 50% para cumplir la pauta oficial, en Ushuaia ese número se estira al 52% y en Río Grande al 57%.
Cómo será la canasta básica energética.
Cabe recordar que el esquema de la CBE garantiza que, de cumplirse estos rangos de consumo, el gasto en tarifas energéticas no debería superar el 10% de los ingresos de una familia. En cambio, todo uso energético por encima de esos volúmenes no será cubierto sin importar qué porcentaje del salario acapare.
De esta manera, si se confirma la eliminación del Régimen de Zonas Frías como pretende el Poder Ejecutivo, el impacto en toda la Patagonia será mucho mayor al de cualquier otra región del país.
Para justificar este ajuste, el Gobierno publicó un gráfico que asegura que, ante igual condición climática, los consumos de gas del sur argentino son hasta cinco veces mayores a los del norte de Europa.
“Esta sola observación y la disminución de los consumos específicos que se observan en la UE indican claramente la oportunidad que tenemos como país de reducir nuestros consumos mejorando las características de las envolventes y ajustando las mismas a las condiciones bioclimáticas de cada lugar como recomiendan varias normas nacionales (IRAM 11601, 11604,11900, etc.) e internacionales”, subraya el informe.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aún no están confirmadas las causas del deceso. No se descarta que haya sufrido hipotermia debido a las extremas temperaturas invernales registradas en Caleta Olivia durante los últimos días. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital de Puerto Deseado para la realización de la autopsia.
El incendio ocurrió en la tarde del martes en una precaria casilla de calle Los Fresnos. Meses atrás, la familia había sufrido otro incendio. El origen sería un cortocircuito.
Personal de la División Comisaría Séptima fue comisionado tras un llamado proveniente del Centro de Despacho 911, informando sobre un incendio en un colectivo ubicado en el Barrio Patagonia, más precisamente en la intersección de calles 37 bis entre 28 y 30.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.