
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
«El ajuste no pasa por dejar la economía interna en manos del mercado. Porque el mercado no tiene rostro, no tiene corazón. Para ellos, nosotros somos un número», dijo a la par que recordó que la compra de alimentos y medicamentos cayeron estrepitosamente durante diciembre.
Politica08 de febrero de 2024El secretario adjunto de SMATA y diputado nacional, Mario «Paco» Manrique, advirtió que si el Gobierno no recapacita en algunos aspectos y convoca al diálogo, la situación «va a terminar peor que en el 2001». Además, celebró que el proyecto de ley ómnibus se haya caído y regrese a comisiones y pidió focalizar en frenar el megaDNU que firmó Javier Milei en diciembre.
«Dimos un paso adelante con el retiro de la ley. Ahora hay que tratar de voltear el DNU», aseguró Manrique en declaraciones a la AM750, consultado sobre los pasos a seguir por parte de la CGT tras la derrota del Gobierno en el ámbito parlamentario.
Como «tercer paso», Manrique añadió que «hay que intentar encontrar una alternativa de diálogo con el Gobierno» para «poder poner un equilibrio económico en la economía de los trabajadores».
«El ajuste no pasa por dejar la economía interna en manos del mercado. Porque el mercado no tiene rostro, no tiene corazón. Para ellos, nosotros somos un número», dijo a la par que recordó que la compra de alimentos y medicamentos cayeron estrepitosamente durante diciembre.
Por eso, Manrique señaló sin vueltas: «La situación es grave. La CGT tendrá que tratar de encontrar el canal de diálogo. Y si no lo encuentra por las buenas, lo va a tener que encontrar por la conflictividad».
El sindicalista aseguró que, de todos modos, es un tema a tratar con suma delicadeza: «Tenemos que manejar bien los tiempos. Porque cuando apretás el gatillo (de la conflictividad), no para».
«Cuando hay una situación de tanta desigualdad y le empieza a doler la panza a los argentinos, hay que ponerse al frente del conflicto. Porque esto va a terminar peor que en el 2001. La CGT va a estar a la altura de las circunstancias», advirtió finalmente sobre el Gobierno de Javier Milei.
Por otro lado, sobre lo ocurrido este martes en el Congreso, Manrique afirmó: «No sé si llamarlo derrota. Nos sorprendió. Es algo que era normal que pasara con un proceso que comenzó totalmente irregular desde su nacimiento».
«Fue un cúmulo de situaciones. Fueron más de 200 sectores a expresar que no estaban de acuerdo. Todo desembocó en esto que demuestra una vez más que la antipolítica no es una herramienta para hacer política», opinó.
Finalmente, Manrique añadió que «el Gobierno no tiene un interlocutor válido», y sintetizó que «ahora se tratan de traidores». «Lo jodido es que esto que les ha pasado no los hace recapacitar y entender que las formas son otras», concluyó.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.