
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Con las horas, la tragedia en las comunas de Quilpué y Viña del Mar sólo aumenta al conocerse con mayor precisión las cifras de personas fallecidas y la cantidad de viviendas afectadas por los incendios forestales desatados al mediodía del viernes.
Internacionales05 de febrero de 2024El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, indicó en la noche de este domingo que la cifra de fallecidos, informados oficialmente por el Servicio Médico Legal, alcanza ya las 112 personas, con 32 cuerpos identificados y 10 de ellos en condiciones para ser entregados a sus familias.
«Producto de la gravedad y sensibilidad del tema, hemos concentrado todas las capacidades para primero, el retiro de los cuerpos: están el subsecretario de Justicia (Jaime Gajardo) y la directora nacional del Servicio Médico Legal (Marisol Prado) en la región, y se ha hecho una coordinación con la Fiscalía con el objeto de proceder al retiro de los cuerpos sector por sector, de manera de poder hacerlo más ágil«, detalló la autoridad.
También dio cuenta de acciones para «mantener los cuerpos refrigerados, tener capacidad de hacer las autopsias que se requieren, y entregar los cuerpos de manera oportuna», labor por la cual mañana se sumarán dos equipos más del SML a los siete ya desplegados por la región.
«Hay 20 equipos de la PDI que han sido desplazados a la región, a los cuales mañana se suman tres; hay dos de Labocar de Carabineros y mañana se suman dos más», añadió Monsalve.
A la vez, el director del Senapred, Álvaro Hormazábal, confirmó el deceso de un joven voluntario que combatía el siniestro que afecta a Quilpué, y aclaró que «fue por un problema cardiaco, no tuvo relación directa con el trabajo que realizaba».
«Cooperaba con Bomberos pero no era brigadista; igualmente se lamenta la muerte, sobre todo de quien está en una condición tan loable, cooperando con la comunidad», añadió la autoridad.
AFECTACIÓN A VIVIENDAS
Sobre la situación de las viviendas afectadas, la autoridad precisó que sólo se ha podido realizar una proyección debido a la magnitud de la tragedia, lo que se obtenido cruzando información con el Censo y el Ministerio de Vivienda a través de los roles y los sobrevuelos realizados. Sin embargo, la cifra final será verificada con la ficha FIBE.
Así, con estas proyecciones, el subsecretario dijo que se estiman 12.122 viviendas con daños de diversa magnitud sólo en la comuna de Viña del Mar, mientras que en Quilpué se estiman en 2.701.
«En Viña del Mar, implicaría la afectación de 31.703 personas que vivirían en esas viviendas, y en el caso de Quilpué, 7.825 personas», precisó el subsecretario.
Según el balance, hay 52 personas albergadas en la región.
En cuanto a la toma de la ficha FIBE, Monsalve relevó que son «indispensables» para entregar ayuda temprana, y si bien los incendios permanecen activos en la región, «se ha pedido que todas las mañanas se informen las áreas donde es posible iniciar la aplicación, y mañana debería empezar en algunas«.
«Por instrucciones del Presidente, mañana a las 15:00 horas vamos a constituir en la Subsecretaría del Interior lo que denominamos Comité de Ayuda Temprana, con el objeto de que, a partir de la información que se empiece a levantar con las fichas FIBE, podamos ir tomando las decisiones para que esa ayuda pueda llegar a las familias afectadas», adelantó.
INCENDIOS EN COMBATE
Senapred indicó que, hasta las 22:30 horas del domingo, hay tres incendios forestales aún en combate:
Complejo Las Tablas – Reserva Peñuelas: Lleva 8.500 hectáreas de superficie afectada y se mantiene con «intensidad alta en la parte baja y media del flanco izquierdo. Los sectores restantes se encuentran activos con intensidad media a alta».
Lo Moscoso: Con 1.500 hectáreas afectadas, el incendio está «con intensidad baja en la parte baja del flanco izquierdo, el resto de los sectores no presentan avance, manteniendo fumarolas al interior del área quemada».
Tranque La Luz 3: Con 120 hectáreas consumidas, el siniestro está «activo en el frente de avance con intensidad de media a alta, los sectores restantes no presentan avance, manteniendo actividad al interior del área quemada».
COOPERATIVA.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.