
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Pablo Juliano, diputado nacional de la Unión Cívica Radical por Buenos Aires, expone las tensiones y presiones del gobierno durante el debate legislativo, señalando la importancia de las realidades a diversas realidades y resistir a los intentos de coacción.
Politica04 de febrero de 2024En una entrevista para exclusiva TOMA y DACA, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, Pablo Juliano, manifestó su preocupación por las presiones ejercidas por el Ejecutivo durante el tratamiento de una ley en el Congreso.
"En pleno tratamiento de la ley recibimos otro apriete con la Oficina del Presidente", Juliano, destacando la contundencia del resultado del resultado de la jornada anterior.
El legislador subrayó las diferencias regionales dentro del radicalismo, indicando que los representantes de su partido tienen la responsabilidad de elegir en función de las realidades provinciales. "El radicalismo tiene 5 provincias y gobierna 5 provincias con realidades que hacen que cada legislador elija", afirmó.
Juliano expresó su incomodidad por la presión inicial percibida durante la sesión legislativa, según, él, por el Ejecutivo. Sin embargo, defiende la postura de su partido al no considerar el quórum como un mecanismo de especulación. "El quórum no nos nos parece que parece marándome algo para especular, por eso nos sentamos", enfatizó.
El diputado criticó la actitud del gobierno impulsar el debate legislativo como única salida para Argentina, al tiempo que calificó la ley en una discusión como una "nueva decepción para el país".
"Nosotros rechazamos todos los aprietes desde el Poder Ejecutivo", afirmó Juliano, consiste en la necesidad de separar al gobierno de su constante campaña política y de evitar la violencia como herramienta en el tratamiento de la ley.
Al referirse al futuro de la ley, Juliano señaló que una vez que sale del Congreso, la responsabilidad recaerá en figuras como Milei, a las que se le hacen las observadas de cerca por la ciudadanía.
En la postura del radicalismo, Juliano en la importancia de mantener en sus convicciones y representar los intereses de los jubilados y las economías regionales. "El radicalismo no tiene que separarse de eso y ser claro y contundente en sus convicciones", afirmó.
En, el diputado resaltó la necesidad de analizar las privatizaciones y otros aspectos específicos de la ley, hactedo que "esta ley no es la misma que ha descontar al Congreso".
La entrevista revela las tensiones y desafíos enfrentados por los legisladores durante el proceso de debate así, como la determinación del radicalismo de la defensa sus principios a las presiones del gobierno.
EN ORSAI.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.