
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La convocatoria desde el mediodía la realizan organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda.
Politica31 de enero de 2024Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizarán al Congreso este miércoles y se mantendrán “en vigilia” mientras dure la sesión en la Cámara baja para tratar el proyecto de Ley Ómnibus.
Diversas convocatorias confluirán desde el mediodía en la Plaza Congreso en rechazo al proyecto que impulsa el Gobierno de Javier Milei y podrían quedarse hasta que concluya la sesión en Diputados, que podría durar unas 50 horas con cuartos intermedios.
El referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, aseguró que las columnas comenzarán la jornada de lucha desde las 12 frente al Congreso y adelantó que los manifestantes podrían permanecer allí en vigilia "si es que sigue la sesión" durante la noche.
De esta manera y ante la extensión de la sesión extraordinaria, desde el PO y la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) anunciaron varias actividades durante el día en el marco del "plan de lucha".
Estas actividades incluyen la convocatoria desde las asambleas del oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30 para confluir en el Congreso al mediodía, luego a las 17 una radio abierta para terminar a las 20 con una "Vigilia de necesidad y urgencia" encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.
Junto a estas organizaciones convocaron los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) Romina Del Plá, Gabriel Solano y Néstor Pitrola, "para rechazar la Ley Ómnibus, la complicidad de la oposición y todo el plan de gobierno de Milei", explicaron en un comunicado.
La convocatoria llama a la sociedad a "volver a movilizarse para enfrentar la ley, el DNU, el protocolo y todo el plan de Milei y compañía".
En el mismo sentido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará desde las 15 junto a sus delegados y centro de jubilados al Congreso porque "esta ley no admite otra posibilidad más que su rechazo".
"Todo el proceso estuvo marcado por graves irregularidades que deben ser investigadas”, señaló al respecto el secretario general, Rodolfo Aguiar y remarcó también el reclamo del gremio "en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)".
Asimismo, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandro Vilca, diputados nacionales del PTS-Frente de Izquierda, convocaron a acompañar la movilización al Congreso, decidida por decenas de representantes de asambleas vecinales de CABA y Gran Buenos Aires.
En tanto, los legisladores del Frente de Izquierda ratificaron que no darán quórum para el tratamiento de la polémica Ley Ómnibus.
MINUTO UNO.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.