
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La justicia del Trabajo dictó una cautelar y suspendió la aplicación de la reforma laboral a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de la Argentina. A raíz del amparo de la CGT, el Gobierno apeló el fallo adverso del juez Lavié Pico.
Politica08 de enero de 2024En las primeras cuatro semanas de gobierno, Javier Milei planteó drásticas y fuertes medidas de ajuste, un mega DNU y un proyecto conocido como "Ley Ómnibus" para desregular la economía y también reducir el Estado en diferentes áreas. Sin embargo, el presidente se encontró con trabas por parte del Congreso, el Poder Judicial y las miles de personas que marcharon en las calles del país. Para esta semana, el Gobierno de La Libertad Avanza reprogramó su reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para discutir un nuevo acuerdo por la deuda externa.
Advierten sobre las consecuencias de las retenciones en las economías regionales
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Oscar Agost Carreño expresó su preocupación ante la imposición del 15% de retenciones a las exportaciones de proteínas vegetales que estableció el Gobierno en la "Ley Ómnibus". Carreño sostuvo que “esta medida es un error estratégico que disminuye la inversión y la competitividad, generando incertidumbre entre las PyMEs”.
El legislador cordobés, destacó que la actividad manisera se vería gravemente afectada: “La competitividad alcanzada se debe al desarrollo de una industria altamente tecnificada, generadora de empleo, respaldada por una pujante economía que sostiene a numerosos pueblos del interior”.
Adorni: "No hay plata ni tiempo"
El vocero presidencial. Manuel Adorni, se refirió al comienzo del debate de la "ley ómnibus" en comisiones de la Cámara de Diputados y aclaró que el Gobierno espera que sea votada "tal cual fue concebida".
Se refirió al proyecto como "un punto de inflexión" en la historia argentina y les envió un mensaje a los sectores de la oposición que lo rechazan: "No hay plata, pero además tampoco hay tiempo".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.