
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Gustavo Santaolalla, Litto Nebbia, Damián Dargelos, Osvaldo Piro y Lidia Borda son algunos de los cientos de músicos que también apoyaron el comunicado con su firma.
Interés General05 de enero de 2024Charly García, León Gieco, La Renga, Susana Rinaldi, el sexteto de jazz Escalandrum y Jairo fueron algunos de los músicos y bandas que acompañaron con su firma el comunicado de la Mesa de la Industria y de la Actividad Musical que rechaza el desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu) previsto en el proyecto de ley ómnibus enviado al Congreso por el presidente Javier Milei para ser tratado en sesiones extraordinarias.
"Nuestro país, que es un ejemplo de producción cultural, pasaría a dejar que sea ´sólo´ la lógica de mercado la que determine qué cultura se produce en la Argentina. El resultado de esa lógica sería una producción cultural que tiene más que ver con la competencia, que con la transmisión de sentimientos y valores", destacó el comunicado firmado por García, Gieco y organizaciones como la Federación Argentina de Músicxs Independientes y el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, entre otras.
"Los abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el proyecto de Ley presentado a sesiones extraordinarias llamado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que apunta a dejar sin efecto cientos de derechos construidos y consensos alcanzados por nuestra sociedad en décadas de trabajo", remarca el texto.
"El proyecto -señala el comunicado- propone modificar totalmente al Inamu y eliminar una experiencia que hizo del mismo un ejemplo de transparencia, federalismo y optimización de los escasos recursos con que cuenta... valorado por las referencias culturales de todo el mundo, que federalizó su conducción y la elección de los beneficiarios".
"El Inamu es un Ente-público No-Estatal... El nuevo proyecto, no solo lo desfinancia, sino que afecta su figura dejando subordinado todo lo descripto anteriormente a la decisión arbitraria de un funcionario de turno de la Secretaría de Cultura de Nación", finaliza el llamamiento, que remarca que el Instituto de la Música fue creado a través de la Ley 26.801, votada por unanimidad en el Congreso.
Gustavo Santaolalla, Litto Nebbia, Damián Dargelos, Osvaldo Piro y Lidia Borda son algunos de los cientos de músicos que también apoyaron el comunicado con su firma.
También organizaciones como la Unión de Musicxs Independientes (UMI), la Red Multisonora, la Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, la Federación Argentina de Músicos, el Sindicato de Músicos de Córdoba, Rosario, La Plata, entre decenas de organismos.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.