Fernando Burlando comparó el crimen de Tomás Tello con el de Fernando Báez Sosa: "Veo un acto de violencia y salvajismo por muchos cobardes"

El abogado relacionó el asesinato del chico de 18 años "en patota" en Santa Teresita durante los festejos por el Año Nuevo, con el del joven de la misma edad, atacado por los rugbiers que en la actualidad están cumpliendo condena.

Policiales03 de enero de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El reconocido abogado, Fernando Burlando, comparó este martes el crimen del joven Tomás Tello, asesinado brutalmente por una patota en Santa Teresita, con el conmovedor caso de Fernando Báez Sosa, el chico al que un grupo de rugbiers decidieron quitarle la vida en el año 2018 en Villa Gesell.

El jurista describió al reciente hecho como "salvaje y brutal", luego de que un grupo de personas atacara al joven de 18 años mientras festejaba con sus amigos el Año Nuevo en la localidad balnearia bonaerense, y quienes comenzaron a agredirlo con un arma blanca en el tórax y acompañado de golpes de puño.

"Yo veo un acto de suma violencia y salvajismo protagonizado por muchos cobardes. Tuvieron un largo tiempo para desistir y de alguna manera si querían tener un acto ‘patoteril’ como yo lo describí en el caso Fernando, también podían desistir", describió Burlando en una entrevista televisiva respecto a la actitud de los atacantes.

"Si uno quiere hacer una 'patoteada' se resume en un golpe, un susto, un empujón pero acá tuvieron 800 metros para llevarlo, en este caso a Tomás, hasta la muerte", agregó el abogado sobre el ataque durante las primeras horas del año 2024, ocurrido en la intersección de la calle 44 y la avenida Costanera.

Con los argumentos brindados, Burlando sostuvo que el asesinato de Tello "lamentablemente" se asemeja con el de Baéz Sosa: "Esto es algo que uno dice después de la elección que nos dio el caso Fernando Báez Sosa, presente evidentemente en todos los protagonistas de este nuevo salvaje y brutal acto, ahora en contra de otra víctima. Las consecuencias son verdaderamente graves para aquellos que se ponen en la postura de 'matadores'".

"Desde nuestro punto de vista, todo arrancó en el local bailable pero lo emboscaron fuera del local bailable. Acá la redada fue de 800 metros y fue castigado, a Fernando lo inmovilizaron y empezó su padecimiento instantáneamente porque fue reducido a partir del primer abordaje", dijo Burlando sobre el modus operandi de los acometedores.

Además, el reconocido abogado tildó de "cobardes" a los agresores, ya que "es realmente la única definición que se le puede dar a una situación de estas características". Asimismo, sostuvo que los que acabaron con la vida del joven de 18 años "podrían haber adoptado una actitud diferente y recapacitado", ya que "tuvieron tiempo de darse cuenta que esto terminaba con la vida de una persona".


En línea con lo anterior, Burlando marcó una parte de responsabilidad al Estado a partir de la "gran ausencia policial y de gran ausencia de dinero traducida en ambulancias y personal de seguridad" para actuar en circunstancias que transcurren en la noche en los boliches del país.

CRÓNICA.-

Te puede interesar
Ranking de noticias