
Trump dice que Crimea "seguirá siendo parte de Rusia" como parte del acuerdo de paz
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
Mientras cumple prisión perpetua, espera el estreno de la película basada en su historia, que ya tiene su primer avance oficial. Durante el tiempo que estuvo presa, apeló su pena en reiteradas ocasiones, y hasta pudo rehacer su vida amorosa.
Policiales26 de diciembre de 2023A días cumplirse 6 años del día en que Nahir Galarza habría asesinado a su novio, Fernando Pastorizzo, ultimado a tiros durante la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeyguachú, cuyo crimen originó una película sobre la joven que cumple prisión perpetua por ese hecho, ahora la causa podría tener un giro inesperado.
Durante el tiempo transcurrido desde entonces, Galarza pudo recomponer su vida amorosa, con un nuevo novio que la iba a visitar a la cárcel, reiterados recursos presentados ante la Justicia, y recientemente, quedó la puerta abierta para un decisión judicial favorable para ella.
Es que la perito Gabriela Laiño denunció que la obligaron a realizar pruebas a los celulares de la considerada autora del asesinato de su pareja y al de la víctima, ya que ella no estaba capacitada para la tarea.
La denuncia de Lariño fue al Estado de Entre Ríos y a la Policía, por haber sido catalogada y obligada a hacer peritajes informáticos cuando su especialidad es la bromatología. El Estado le dio la razón y ahora deberán pagarle 14 millones de pesos.
La denuncia de la perito del caso Nahír Galarza
Según su denuncia, la bromatóloga fue forzada por los fiscales a llevar a cabo el peritaje de los celulares de la agresora y la víctima durante la etapa de investigación. Además, señaló que sufrió malos tratos por parte de sus superiores, que la amenazaban constantemente con despedirla.
El fallo explica que la mujer "no incumbía a su formación profesional las peritaciones informáticas (aperturas de celulares bloqueados, desgrabaciones digitales, toma de muestras fotográficas, etc.)".
Ante este fallo, la Corte Suprema de la Nación volvió a releer la causa y en los próximos días comunicarán si se revoca o se confirma la condena.
La Corte Suprema analiza el pedido de Nahir Galarza
La Corte Suprema de la Nación analiza el pedido de la defensa de Galarza, quienes solicitan que se haga un nuevo juicio, debido a las irregularidades que considera ocurrieron en la investigación por el crimen de Paztorizzo.
Se trata de la última instancia judicial disponible para la correspondiente apelación de la imputada, cuyas presentaciones fueron rechazadas de manera sistemática por la Justicia.
El 3 de junio de 2018, la joven fue condenada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú a cadena a su pareja el viernes 29 de diciembre de 2017. Desde entonces, el fallo fue confirmado por la Sala II Cámara de Casación de Concordia, y luego por la Sala I del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Galarza tenía 19 años cuando fue a la cárcel, y se transformó en la mujer más joven del país en haber sido condenada a perpetua, y si las apelaciones que realizaron sus abogados defensores son desestimadas, la condena quedará firme y Nahir estará encerrada en la cárcel hasta los 54 años.
Nahír Galarza acusó del crimen a su padre
El 7 de enero del 2022 la joven sorprendió con un giro en su relato sobre lo ocurrido ese 29 de diciembre de 2017, y aseguró que su padre había sido el autor del homicidio.
Por otro lado, denunció también que un familiar abusó de ella cuando era menor y que su madre era víctima de violencia de género por parte de Marcelo Galarza.
Tras esto, la fiscalía de Gualeguaychú desestimó la denuncia al considerar que ese homicidio por el que fue condenada a prisión perpetua ya fue analizado y tratado “en juicio oral y público, y confirmado en diversas instancias superiores” que “arrojaron un grado de certeza” en el hecho.
La vida en la cárcel de Nahir Galarza
Nahir Galarza lleva cinco años en la Unidad Penal N°6 de Paraná y los años de cuarentena estricta no pudo recibir visitas, sin embargo, el año pasado, pudo pasar su cumpleaños con su madre y su hermano.
En febrero pasado, la joven celebró el Día de los Enamorados con un regalo que le hizo su novio italiano: se llama Javier Tapia Polo, un hombre oriundo de Cádiz, España, que realiza varios viajes a lo largo del año a Entre Ríos para poder visitarla en la cárcel.
En sus redes, el hombre posteó una serie de imágenes con Galarza que pronto dieron que hablar. En las mismas se los ve a ambos sonrientes, y en otra Nahir le da un beso en la mejilla.
Por otro lado, la condenada los mostró a ambos tomados de la mano en un gesto bien romántico. “Te amo mi amor ”, escribió visiblemente enamorada. Y unos días después hizo otra declaración de amor, esta vez en Italiano.
La películasobre Nahír Galarza.
Al ser la mujer más joven de la historia criminal argentina en ser condenada a la pena máxima, el caso policial de Nahír tomó tanta trascendencia, que su caso llamó la atención de Amazon Prime Video.
La plataforma compró los derechos de la futura película, que ya tiene su primer avance oficial: se trata de un drama de ficción, que contará la historia del asesinato.
La víctima tenía 20 años cuando fue asesinado el viernes 29 de diciembre de 2017 y su cuerpo fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo. Galarza declaró como testigo al día siguiente y contó que había visto a la víctima la noche anterior al crimen.
En su segunda declaración dijo que ella había cometido el asesinato con el arma de su padre de manera accidental, confesión que luego aclararía que fue una recomendación de su abogado, pero que no era cierta.
CRÓNICA.-
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Previamente a la denuncia formal, la mujer habría advertido sobre su situación tanto a otras autoridades del municipio como a la propia intendenta, a quienes les expresó su intención de renunciar debido a los hechos que venía soportando.
El artista chileno considera que el auge del K-Pop a nivel global, impulsado en parte por la pandemia y las redes sociales, es un fenómeno positivo que promueve una cultura sana y fomenta la conexión entre jóvenes.
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar una herramienta de apoyo en la consulta neurológica con el fin de mejorar el abordaje médico de los pacientes con ataxias crónicas.
“Yo pienso que le pegaron y se les fue la mano, no entiendo porqué no me llamaron o me dijeron si la nena les molestaba, yo jamás me negué, si me decían que les molestaba", contó José Luis Quintana.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 30 años.
La abuela de la menor denunció que su nieta no asistía al jardín hacía varios días. Tras contradicciones en el relato de la madre de la niña, la Policía encontró el cuerpo enterrado a 1200 metros de la casa.
El funcionario municipal, aunque no pudo precisar una fecha exacta para el inicio del asfaltado en el casco céntrico, afirmó que el intendente Ernesto Andrada lo considera una prioridad y que probablemente comience en el próximo mes (Mayo 2025).
La jueza subrogante enfatizó la importancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales. Si bien el Juzgado recauda, su objetivo principal es la educación ciudadana para evitar infracciones.
Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional, sorprendió pidiendo el voto en octubre para el gobierno de Milei. Sin embargo, encuestas recientes muestran que sólo tres de cada diez argentinos tienen una imagen positiva del Fondo. Un apoyo que podría resultar un búmeran para el Gobierno.
La conductora de SQP indicó que hubo dos episodios que la hicieron frenar y no involucrarse tanto en el tema.
“Yo pienso que le pegaron y se les fue la mano, no entiendo porqué no me llamaron o me dijeron si la nena les molestaba, yo jamás me negué, si me decían que les molestaba", contó José Luis Quintana.