
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
Edgar Bacchiani y el misterio de sus propiedades
El “trader” se declaró inocente de todos los delitos que le imputan. Pero esta vez dio una lista de inmuebles que, según dijo, pagó y puso a disposición de la Justicia para resarcir a los estafados. Eso sí, aclaró que no tiene papeles de ninguno. ¿Una nueva burla?
Catamarca 10/09/2023

A 16 meses de su detención en el Penal de Miraflores, el autodenominado “Trader God” Edgar Adhemar Bacchiani no termina de cerrar el círculo de la fortuna amasada en apenas dos años, entre 2020 y principios de 2022, y solo atina a mostrarse como víctima de sus ex socios y asesores.
Insiste en que tiene bloqueado el acceso a sus cuentas en las billeteras frías, pero que “posee” una docena de inmuebles para poner a disposición de sus acreedores estafados, aunque carece de papeles para demostrar su propiedad. O sea, que hoy solo cuenta con lo puesto. Un indigente cualquiera.
A 16 meses de su detención en el Penal de Miraflores, el autodenominado “Trader God” Edgar Adhemar Bacchiani no termina de cerrar el círculo de la fortuna amasada en apenas dos años, entre 2020 y principios de 2022, y solo atina a mostrarse como víctima de sus ex socios y asesores.
Insiste en que tiene bloqueado el acceso a sus cuentas en las billeteras frías, pero que “posee” una docena de inmuebles para poner a disposición de sus acreedores estafados, aunque carece de papeles para demostrar su propiedad. O sea, que hoy solo cuenta con lo puesto. Un indigente cualquiera.
Esa parábola de la abundancia inicial a la pobreza presente fue el nudo de la última declaración que realizó Bacchiani durante tres días consecutivos, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, en el Juzgado Federal de Catamarca, bajo el asesoramiento de su abogado Ezequiel Walther. Un año atrás, Walther había renunciado a su cargo de fiscal provincial antes de ser sometido a un Jury de Enjuiciamiento tras ser acusado por el supuesto robo de dos cajas de herramientas en una playa de estacionamiento.
Esta vez cargó contra el abogado Carlos Correa, ex asesor legal de Adhemar Capital, y la escribana Joaquina Córdoba Gandini, quien además está imputada por la Justicia Federal en una causa por supuesta “insolvencia fraudulenta” de Bacchiani. Lo hizo al aludir a 13 bienes inmuebles que aseguró son propios y estaría dispuesto a poner a consideración de la Justicia para resarcir a los clientes damnificados. Aunque, aclaró, “la mayoría de ellas hoy están usurpadas por quienes me las vendieron”.
Bacchiani se refirió puntualmente a una reunión en su oficina -previa a la que tuvieron a la noche en la casa de su expareja Zaraive Garcés Rusa- con Correa y Gandini, además del abogado Lucas Retamozo.
“El doctor Correa me dijo que tenían un pozo de inversión que, según él, rondaba los 800.000 dólares y con gente muy pesada, así que yo te voy a dar un consejo: yo sé que estás vendiendo propiedades para liquidez, así que te sugiero que nos des los papeles, yo los voy a poner a nombre de personas que son intocables aquí en Catamarca y si en algún momento necesitamos liquidez, yo me voy a hacer cargo de liquidar esas propiedades y ponerlas a disposición tuya, pero mientras tanto van a estar en mi poder y no a disposición tuya; caso contrario te voy a hacer mierda. A lo que respondo, ¿cómo vas a hacerlo, porque tendría que cederte estas propiedades? Y me dijo: yo lo único que tengo que hacer es levantar el teléfono, hablar con la persona de extrema confianza que tengo en la Justicia Federal que está en mi pozo, que es el Dr. Santos Reinoso y jurídicamente te destrozo. Y si no es a través de él, es a través de la intendenta (de Fiambalá, Roxana) Paulon, que pertenece al pozo, y que con un solo llamado sabés a quién se va a dirigir. Y también me dijo sin contar que tenés a tu mujer embarazada (por Sofía Piña), tenés otro hijo y está Zara”.
Las propiedades
Según Bacchiani, él pagó en su totalidad la mayoría de las siguientes propiedades inmuebles:
Un campo de 39 hectáreas aproximadamente, ubicado en Valle Viejo, frente a la Circunvalación. Estaba previsto, según dijo, hacer un loteo de 1.000 terrenos de 13x30, por un valor de $ 5 millones cada uno. Fue adquirido al exintendente Gustavo Jalile, con el asesoramiento de Raúl Kotler.
Documentación: boleto de compraventa.
Loteo Wika: 8 hectáreas. Bacchiani asegura haber pagado el 50% de la propiedad, y que los “papeles” están en poder del abogado Carlos Correa y de la escribana Córdoba Gandini.
Documentación: recibo de pago.
Lote en construcción en avenida Ocampo N° 2074, adquirido a Erminda Cuba. La operación se hizo por intermedio de la inmobiliaria Greco.
Documentación: no precisa, pero asegura que está en poder de la escribana Córdoba Gandini.
Local comercial en Sarmiento N° 586: lo compró a Luis Cantarell. Estaba alquilado hasta febrero de 2022 a Luis Salado, de quien recibía el pago de la renta. Allí funciona “La Panadería”.
Local de estética Zaraive, en la zona Oeste de la ciudad. Lo compró a Cantarell, a través de la inmobiliaria Greco. Documentación: la “carpeta con los instrumentos”, dijo, está en poder del abogado Correa.
Salón de eventos “Lotus” (ubicado en la calle Río Colorado, al Oeste de la Capital) y dos dúplex.
Documentación: “en manos” de Correa.
Terreno con casa en construcción, al Oeste de avenida Juan Pablo Vera. Aseguró que lo compró al abogado Javier Jalil. Construyó Soraya Jalile.
Documentación: en poder de la escribana Gandini.
Lote con tinglado, detrás de la sede de Adhemar Capital. Fue comprada a Ariel Miguel. El destino iba a ser para “Medialunas Calentitas”.
Documentación: en poder de Gandini y Lucas Retamozo.
Lote en Intendente Medina N° 20. El vendedor fue el abogado Esteban Cano.
Documentación: en manos de Correa.
Loteo “Amiratis”, en el sur de la ciudad. Son 100 lotes cuyos propietarios son: Bacchiani (30), Raúl Calamera (40), José Blas (20) y Alexis Sarroca (10).
Documentación: en poder de Retamozo.
Lote en “La Estancita”: comprado al “ingeniero Núñez”.
Documentación: escribana Gandini.
Casa de campo en El Rodeo: se la vendió el abogado Correa.
Documentación: no hay.
Inmueble en Bolívar N° 61, Córdoba (Capital): fue comprada a Viviana Carreño, exgerente de Adhemar Capital Córdoba.
Documentación: la operación se hizo en la escribanía Gandini y los papeles estarían en manos de Correa.
Lo curioso es que nunca dijo haber firmado escrituras ni haberlas puestas en resguardo, lo que sería lógico tratándose de semejante patrimonio. Más aún cuando ya tenía elementos suficientes para sospechar de casi todo su entorno de gerentes, asesores y de ciertos clientes “pesados”.
Que tenga inmuebles, como asegura, pero ninguna documentación que respalde tal patrimonio es lo más parecido a una chanza.
Remates pendientes.
Al margen de la investigación que sigue la Justicia Federal por intermediación financiera no autorizada, estafa, lavado de activos, asociación ilícita e insolvencia fraudulenta, el caso Bacchiani también tiene su costado civil en la Justicia provincial, donde el año pasado se dictó la quiebra de Bacchiani y de su empresa.
Lo hizo la jueza María Virginia Cano en dos causas puntuales, una el 24 de octubre contra Edgar Adhemar Bacchiani y otro el 22 de noviembre, contra Adhemar Capital SRL. En su sentencia, ordenó que se entreguen al síndico de la quiebra, los bienes, libros de comercio y la documentación de la contabilidad de la fallida financiera, y dispuso que el síndico presente el informe individual de los créditos.
Desde entonces mayo pasado, solo hubo tres remates. El primero fue una decepción para los estafados: sillones de oficina, sillas plásticas, escritorios, muebles, una cafetera, una máquina juguera, un carro bar, tachos de basura y papeleros.
Recién en julio pasado se subastaron tres inmuebles. Por un lado, tres lotes con construcción ubicados en Intendente Lascano s/n, En el Oeste de la Capital, con una base de $75 millones. También una propiedad en Sumalao (Valle Viejo), con una base de $3,7 millones. Por otro, una casa ubicada en la calle Henry Saint Clair de la Capital, con una base en $60 millones. Se trataba del lugar de residencia de Sofía Piña, expareja de Bacchiani, y tres menores. Fue en este domicilio donde el 22 de abril de 2022 el “Trader God” salió esposado y conducido a su lugar de detención por la Gendarmería Nacional.
Desde entonces, la Justicia provincial parece haberse desentendido de los bienes que podrían agregarse a la quiebra de Adhemar Capital. El síndico tampoco aparenta tener ningún apuro en traer bienes a la quiebra. El único apresurado es el martillero; es lógico, vive de los remates.
Tampoco la Justicia federal se muestra proclive a buscar los bienes del trader caído en desgracia. Lo debería hacer si en verdad está investigando el delito de estafa.
Sin pesos, dólares ni criptomonedas disponibles, la única vía de reparación del daño que hoy tienen miles de catamarqueños defraudados por la timba financiera es que los bienes se subasten y se distribuya el pozo. Pueden ser migajas, pero por el momento no hay nada más a la vista.
¿A qué se debe esta desidia generalizada? ¿Hay intereses ocultos detrás de la mora? El misterio sigue siendo el eje del caso Bacchiani.
Te puede interesar

Alcanza al 40% de las personas. Esto significa que cerca de 9 mil personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza.

Quedó inaugurado el Parque Lineal en avenida Italia: los detalles de una obra pensada por vecinos
Entre las características destacadas del Parque Lineal se encuentran una cancha polideportiva para fútbol y básquet, caminerías accesibles, áreas forestadas, iluminación LED, acceso a Wi-Fi gratuito, un gimnasio al aire libre, zonas de juegos infantiles y un sistema de riego para mantener el área verde en óptimas condiciones.

Femicidio de Cintia Aranda: apuntan también a la responsabilidad del Estado
La letrada dijo que se tenía conocimiento que el femicida estaba imposibilitado de tener un arma y a pesar de ello continuó portando la pistola reglamentaria de la fuerza policial.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
