Sin clases en escuelas y en la Universidad por el viento

Debido al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para Comodoro y zonas aledañas, la mayoría de las escuelas no suspendió el dictado de clases aunque dejó liberada la decisión de asistencia a los padres.

Patagonia ArgentinaHace 2 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Se anuncian vientos con velocidades entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h, especialmente durante la tarde por lo que las autoridades recomendaron extremar precauciones y evitar actividades al aire libre.

No obstante diversos establecimientos de la ciudad resolvieron suspender las actividades presenciales durante la jornada entre ellos el Colegio Universitario Patagónico (CUP) y el Colegio Deán Funes, que cancelaron las clases en todos los niveles y turnos. La medida se tomó en función de la situación meteorológica y con el objetivo de resguardar la seguridad de estudiantes y docentes.

Otros establecimientos, como el Instituto María Auxiliadora (IMA), informaron que mantendrán el dictado normal de clases, dejando en manos de cada familia la decisión de enviar o no a los alumnos.

Desde Defensa Civil recordaron que la alerta naranja implica condiciones peligrosas con riesgo de daños materiales o afectación a la integridad física, por lo que se aconseja reducir la circulación vehicular y asegurar objetos sueltos en patios o balcones.

Sin universidad.

La UNPSJB también dispuso medidas preventivas en su sede Comodoro Rivadavia.

A partir de las 11 de la mañana de este miércoles se ordenó el cierre de las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas y Ingeniería, además de la suspensión de actividades presenciales en la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud.

El cierre incluyó además el apagado de los sistemas informáticos universitarios, medida adoptada “por estricta precaución” ante el evento meteorológico.

Las clases pasarán, en la mayoría de los casos, a modalidad virtual, mientras que algunas facultades dejaron a criterio de cada docente la continuidad o suspensión de los encuentros. Se solicitó a los profesores comunicarse con sus estudiantes para garantizar la adecuada difusión de las medidas.

Precaución.

El coordinador de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, dijo quealerta se mantendrá durante toda la jornada, pasando a amarilla hacia la noche, cuando las ráfagas podrían disminuir levemente. “No es que para el viento, vamos a seguir con viento toda la noche”, advirtió.

Desde Defensa Civil reiteraron la importancia de la colaboración de los vecinos para evitar incidentes derivados de la voladura de objetos o la obstrucción de calles.

“Todo el tiempo vemos basura en las veredas: no solo residuos domiciliarios, sino también chapas, maderas y otros elementos. Les pedimos que eviten dejar esos materiales sobre la vereda y esperen a que mejoren las condiciones climáticas. También pueden solicitar a Urbana que retire los elementos lo antes posible”, pidió Barrionuevo.

Hasta el momento, solo se registraron caídas de ramas y episodios con árboles en la zona de Kilómetro 8, donde el personal municipal trabaja para despejar los sectores afectados. Defensa Civil recordó que las líneas de atención están disponibles las 24 horas para asistir a los vecinos ante cualquier contingencia: 103 (línea directa de emergencias); 447-1660/2401 y 404-0117/2152. “Todos los números están activos para que el vecino pueda indicarnos por qué situación está pasando y podamos darle una mano”, concluyó el coordinador.

Entre las situaciones consideradas “extraordinarias”, el viento provocó severos daños en vehículos estacionados que sufrieron la rotura de parabrisas y lunetas. Del mismo modo, se observó la destrucción casi total de un domo que se construía en cercanías de la Rotonda “Raúl Alfonsín” en cercanías de Kilómetro 5 debido a las fuertes ráfagas que se mantienen en la ciudad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias