
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El estudio ofrece un recurso valioso para investigar genes asociados a la tolerancia al estrés o a la defensa frente a patógenos.
Ciencia+Hace 2 horasEl trabajo publicado en la revista Nature Genetics, en el que participó un investigador del CONICET, descifró el genoma de 123 plantas briofitas y demostró que su riqueza genética fue central para que pudieran prosperar en diversos ecosistemas terrestres a lo largo de cientos de millones de años. El estudio ofrece un recurso valioso para investigar genes asociados a la tolerancia al estrés o a la defensa frente a patógenos.
Un equipo científico internacional, en el que participó el investigador del CONICET Javier Moreno, secuenció y analizó 123 genomas de briófitas, el segundo grupo más numeroso de plantas terrestres después de las plantas vasculares. El trabajo, publicado en Nature Genetics, constituye el relevamiento genómico más amplio de este grupo de plantas y abre nuevas puertas para entender cómo lograron sobrevivir y prosperar durante más de 500 millones de años.
Las briófitas (musgos, hepáticas y antocerotes) suelen pasar desapercibidas por su tamaño pequeño y su estructura simple. Sin embargo, son piezas clave de los ecosistemas, colonizan todo tipo de ambientes y existen más 20 milespecies en el mundo. Hasta ahora, sólo se conocían genomas de unas pocas especies, lo que limitaba la comprensión de su diversidad biológica y química, así como de las razones de su perdurabilidad y dispersión.
El estudio revelo que las briófitas poseen una mayor diversidad de familias de genes que las plantas vasculares, incluyendo un número sorprendentemente alto de genes únicos. Muchos de ellos parecen haberse originado de manera reciente – o haber sido adquiridos por transferencia horizontal desde microorganismos, un proceso que les habría otorgado ventajas adaptativas frente a cambios ambientales.
“Estos hallazgos muestran que, a pesar de su simplicidad, las briófitas cuentan con un arsenal genético sumamente innovador”, explica Moreno, investigador del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL; CONICET-UNL). “Ese repertorio les permitió establecerse en ambientes que van desde desiertos hasta regiones polares y mantenerse como protagonistas de la biodiversidad terrestre durante millones de años”.
Los resultados no sólo ayudan a reconstruir la historia evolutiva de las plantas, sino que también ofrecen un recurso valioso para investigar genes asociados a la tolerancia al estrés, la defensa frente a patógenos o la producción de metabolitos útiles. “Conocer este patrimonio genómico es clave para pensar aplicaciones en biotecnología y para enfrentar los desafíos ambientales actuales”, agrega Moreno.
La investigación fue posible gracias a la colaboración de científicos decenas de instituciones de Asia, Europa, América y Oceanía, algo que Moreno subraya. “Ningún país podría haber reunido por sí solo la diversidad de muestras y capacidades técnicas necesarias. Este trabajo es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede abordar preguntas complejas y fundamentales sobre los sistemas biológicos en la Tierra”.
Referencia bibliográfica:
Dong, S., Wang, S., Li, L. et al. Bryophytes hold a larger gene family space than vascular plants. Nat Genet (2025). https://doi.org/10.1038/s41588-025-02325-9
Por Área de Comunicación CONICET Santa Fe
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
De ellos se dice que, gracias a su tecnología, son más seguros que los vehículos convencionales, en los que los fallos humanos están presentes.
¡Aespa ha ganado su octavo trofeo en un programa de música por su nuevo tema principal "Rich Man"!
El reciente póster grupal coloca a Marie, envuelta en un "escándalo de paternidad" sin precedentes, y a su amante Lee Kang Se (Hyun Woo) en el centro.
Mauro Grioni, ganador de la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2024 en la categoría Junior, trabaja en el desarrollo de turbinas hidrocinéticas.
El proyecto podría ser punto de partida de innovaciones en la industria cervecera y de un incremento en la calidad de un cultivo también empleado como recurso forrajero para la alimentación animal.
El objetivo es que sea una herramienta lúdica que brinde competencias cognitivas y sociales útiles para enfrentar esas problemáticas.
Entre las embarcaciones abordadas ilegalmente por la Armada israelí se encuentra el navío ‘Mikeno’, que se encontraba a 11 kilómetros de la Franja de Gaza, en aguas palestinas.
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
El presidente dejó que el candidato asistiera a un anuncio en el penal de Ezeiza en medio del escándalo con Fred Machado.
"Fue una jornada llena de alegría y el orgullo de mostrar el enorme potencial turístico que tiene nuestro departamento", comentó el intendente municipal Ernesto Andrada.
Mauro Icardi había sido denunciado por presunta violencia contra uno de los hijos de Wanda Nara y Maxi López pero la fiscalía de Tigre archivó la causa. Cuál fue la reacción de la mediática.