Esto es La Libertad Avanza: En solo tres meses la deuda externa creció un 8,5% y ya supera los U$S 305 mil millones

El desembolso del FMI por más de U$S 12 mil millones llevó la deuda con el organismo a superar el 60% del total del endeudamiento del gobierno nacional. El modelo cruje.

EconomíaHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Javier Gerardo Milei y el FMI.
Javier Gerardo Milei y el FMI.

El INDEC dio a conocer su informe trimestral de balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del segundo trimestre de este año. Todos los datos relacionados con el sector externo muestran luces de alarma. Es que, la deuda externa escaló en apenas tres meses hasta los U$S 305.043 millones a la vez que la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos exhibió un déficit de U$S 3.016 millones en apenas tres meses.

Ese déficit en el intercambio de bienes y servicios forzó un endeudamiento neto en el período que llegó hasta los U$S 2.854 millones.  El salto en la deuda externa que ya supera los U$S 300 mil millones implicó un monto récord en al menos los últimos veinte años desde que le INDEC publica la serie.

Por ese motivo, según el informe publicado por el INDEC, la deuda externa en apenas un trimestre se incrementó en U$S 23.783 millones que implican un crecimiento del 8,5%.

El resultado se explica fundamentalmente por el nuevo desembolso del FMI en un contexto de la cuenta corriente y la incapacidad del Banco Central para acumular divisas con un tipo de cambio bajo en términos relativos.

El elemento que mayor endeudamiento aportó es el del gobierno general que llegó a los u$s18.480 millones entre los que se destaca precisamente el desembolso del FMI que llegó a los u$s12.398 millones.

Del informe se desprende que la deuda externa bruta con organismos internacionales llega a u$s92.964 millones de los cuales el 60% corresponde a obligaciones con el FMI a la vez que poco más del 30% corresponde a préstamos con otros organismos de crédito como el BID, el BIRF y el CAF.

Por otro lado la relación entre deuda externa y exportaciones anuales subió durante el período analizado superando el 300%. Se trata de un valor importante aunque durante los últimos años legó a superar el 400% a fines de 2020/principios de 2021).

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias