
Pampita volvió a su casa con su hija Ana y explicó por qué no piensa mudarse de barrio
La modelo regresó a su hogar de Barrio Parque tras los trámites de rigor luego del robo.
Fragmentación política, promesas incumplidas y gabinete sin poder: el exministro revive el modelo Kirchner y lo contrasta con una gestión debilitada y sin rumbo colectivo.
PoliticaHace 4 horasEn Futurock, el exministro de Seguridad ofreció un diagnóstico tajante sobre la crisis de gobernabilidad del gobierno nacional, la ruptura con los gobernadores y la falta de liderazgo desde la Casa Rosada. Fernández compartió anécdotas inéditas con Néstor Kirchner y analizó por qué la fortaleza política del pasado se ha transformado en fragmentación y debilidad institucional.
Fin de ciclo: promesas incumplidas y fractura con los gobernadores.
Fernández considera “sellado” el destino del gobierno, que quedó sin margen para reconstruir pactos políticos ni confianza con los mandatarios provinciales (Página/12).
La falta de acuerdos duraderos y los incumplimientos.
El exministro compara la actual crisis con el manejo político de Néstor Kirchner, destacando el valor de la palabra, la confianza personal y la centralidad en la toma de decisiones.
Gabinete sin poder y cultura política en crisis.
Fernández señala la ausencia de figuras de peso en la Jefatura de Gabinete y la imposibilidad de recomponer autoridad: “Hoy un jefe de gabinete no puede ordenar el juego; todo se decide por fuera y nadie se juega entero por el presidente”.
Critica la facilidad con la que se filtran audios y conversaciones privadas, fenómeno que jamás existía en el círculo de Kirchner o Cristina.
Rescata la importancia de las discusiones cara a cara, sin exposición mediática ni “fuego amigo” que erosione proyectos comunes.
La falta de liderazgo y la cultura de fragmentación consolidan la crisis de gobernabilidad y la percepción de un “fin de ciclo”.
Anécdotas de otro tiempo: política, fútbol y humanidad con Kirchner.
El exjefe de Gabinete compartió relatos personales sobre la gestión de conflictos, los vínculos emocionales en la política y el ambiente de debate en el kirchnerismo. Las historias con Kirchner, los partidos de fútbol en Olivos y la pasión por el poder muestran una política más humana y menos atomizada.
Fernández elogió el clima de lealtad y pertenencia, donde el proyecto colectivo primaba y los cortocircuitos se resolvían puertas adentro.
Comparó ese espíritu con el presente, “un loquero expuesto” donde nadie arriesga y todos desconfían de todos.
Reflexión final
Para Aníbal Fernández, la Argentina necesita recuperar la cultura del encuentro y la confianza política perdida. El futuro dependerá tanto del recambio generacional como de volver a construir liderazgos reales, diálogo de fondo y proyectos de poder con mística y propósito.
La modelo regresó a su hogar de Barrio Parque tras los trámites de rigor luego del robo.
"Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa", afirmó Scott Bessent.
La celebración reflejó la unión y la fuerza de Tinogasta, culminando con los mejores deseos para el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
Ante las Naciones Unidas, el mandatario colombiano fustigó que solo caigan bombas donde está "la pobreza" y no donde se consumen mayormente las drogas.
El Ejecutivo nacional viene protagonizando distintas situaciones escandalosas en Discapacidad, partiendo de la crisis de las coimas en la Andis, pasando por los operativos precarios y fraudulentos donde se cita a personas con discapacidad .
El radical cree que Bornoroni va a chocar la elección libertaria en Córdoba y que Juez va a quedar pegado como socio de Milei.
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.
La jornada festiva incluyó una merienda compartida, juegos recreativos y sorteos, brindando un espacio de esparcimiento y camaradería para los homenajeados.
El establecimiento contará con una cocina completamente equipada, similar a la de un hogar, que permitirá a los emprendedores crear, producir y comercializar alimentos de manera eficiente y segura.
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
La diputada rechaza enérgicamente cualquier intento de visita del ministro de Defensa israelí a Argentina, considerando que sería una afrenta a la solidaridad con el pueblo palestino.
La celebración reflejó la unión y la fuerza de Tinogasta, culminando con los mejores deseos para el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.