
Dan lástima, no fue nadie: El fracaso total de la marcha en apoyo al régimen de los hermanos Milei
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
El líder de la RPDC afirmó también que todavía guarda "buenos recuerdos" de Donald Trump.
InternacionalesHace 3 horasEl líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, afirmó este domingo durante un discurso que su país nunca renunciará a las armas nucleares.
"Este año, las nuevas administraciones de Estados Unidos y Corea del Sur están coqueteando con la idea de estar abiertas al diálogo con nosotros y buscar mejorar las relaciones, pero su verdadera naturaleza es debilitar nuestro poder y destruir nuestras instituciones", indicó, citado por la agencia KCNA.
"Hace poco sacaron a relucir el concepto de 'desnuclearización gradual' y con ello destruyeron con sus propias manos la justificación y el fundamento para sentarse a la mesa con nosotros", manifestó Kim Jong-un.
En este contexto, el líder norcoreano recordó que su país se convirtió en una potencia nuclear por una "elección inevitable" destinada a garantizar "la supervivencia" de la nación. "Es precisamente por eso que hemos estipulado en la ley suprema de la República que nuestra posesión de armas nucleares es sagrada y absoluta, algo que no puede ser dañado o alterado bajo ninguna circunstancia", explicó.
"Pedirnos que nos 'desnuclearicemos' es pedirnos que cometamos un acto inconstitucional", remarcó, agregando que incluso dentro de 100 años tal propuesta seguirá siendo inaceptable para la RPDC. "Nuestra posesión de armas nucleares es una ley nacional y tenemos la obligación legal de respetarla", subrayó. "Nunca renunciaremos a nuestras armas nucleares", reiteró.
¿Es posible un diálogo con EE.UU. o Corea del Sur?.
Volviendo al tema de la iniciativa de Washington y Seúl para entablar un diálogo con Pionyang, Kim Jong-un señaló que si "Estados Unidos abandona su vana obsesión con la desnuclearización y reconoce la realidad y busca una genuina coexistencia pacífica" con la RPDC, no habrá motivos para no hacerlo.
"Personalmente, todavía tengo buenos recuerdos del actual presidente de Estados Unidos, Trump", afirmó el líder norcoreano, al mismo tiempo que se apresuró a aclarar su postura hacia Corea del Sur. "Nunca nos sentaremos [a la mesa de negociaciones] con Corea y nunca haremos nada juntos", declaró.
Kim Jong-un recordó que durante las últimas décadas ambos países han existido "efectivamente como dos naciones separadas en la comunidad internacional". "Es una cruda realidad que las dos naciones más hostiles de la Tierra, dos beligerantes en guerra, han estado en un agudo enfrentamiento en la península de Corea", indicó.
El líder de la RPDC recordó que los dos países se adhirieron separadamente a las Naciones Unidas en 1991, "estableciéndose así como dos naciones independientes a nivel internacional". "El hecho de que hayamos designado a Corea como país extranjero, como la nación más hostil, no es una decisión tomada de repente ayer u hoy", concluyó, agregando que no se trata de "nada nuevo" y que simplemente hay que aceptar los hechos tal y como son.
Un puñado de militantes libertarios se juntó en Plaza de Mayo, pero la convocatoria no tuvo el alcance esperado.
Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.
El dato de desprende del estudio elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y detalla que ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno pudieron revertir el flojo desempeño en el periodo julio-agosto.
El actor británico tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital y llenó de preocupación a los fanáticos de sus películas.
El radical cree que Bornoroni va a chocar la elección libertaria en Córdoba y que Juez va a quedar pegado como socio de Milei.
Un grupo de manifestantes intentó acceder al Palacio de Gobierno, siendo reprimido con gases lacrimógenos por la policía.
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El inicio de la operación coincidió con la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien reafirmó en Tel Aviv el apoyo total de Washington a Israel.
En el episodio, las miembros de TWICE realizan una serie de divertidos y peculiares shows de talento, generando emoción por su próximo álbum especial.
El Plan de Infraestructura Deportiva, liderado por la Secretaría de Estado de Gabinete, ha beneficiado ya a nueve clubes con proyectos de infraestructura.
La desaprobación de Milei se disparó a 53,7% en medio de la crisis económica y las sospechas de corrupción
El gobernador reunió a todos los espacios en Ensenada y puso su gabinete a disposición de los candidatos.
Testigos reportaron actitudes extrañas en la víctima, quien los días previos a ser encontrado sin vida había mostrado una insistencia poco habitual por conseguir dinero.